Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este jueves 3 de octubre de 2024:
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 36,98 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, aumentó 0,18% respecto ayer.
Dólar paralelo: mientras que en el mercado paralelo se requieren 44,65 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que subió 1,52% en comparación con ayer miércoles.
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 20,74%.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 113,55 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, el equivalente a 3,51 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 18,49 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin subió a 60.906 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, disminuyó a 2.391 dólares.
Comentario Con Real y Medio
La recaudación fiscal del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) en el mes de septiembre del año en curso fue 38 millardos 888 millones 404 mil 756 bolívares (1.053 millones 886 mil 308 dólares), informó el propio ente a través de su cuenta en Instagram.
Dicha recaudación representa 24,12% menos que lo registrado en agosto, cuando en esa ocasión lo percibido por el Seniat alcanzó los 51 millardos 254 millones 205 mil 96 bolívares.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.