El politólogo Jesús Castellanos aseguró recientemente en el programa En Este País que transmite Radio Fe y Alegría Noticias que las próximas elecciones del domingo 25 de mayo incumple con los dispositivos legales, constitucionales y los estándares internacionales a nivel electoral.
“Este proceso no ha sido convocado oficialmente, ni publicado en la Gaceta Electoral como obliga la Ley orgánica de Procesos Electorales en el país”, afirmó el politólogo.
La advertencia sobre esta irregularidad la expresan diversos expertos y organizaciones ante el silente curso de este evento político-electoral en el país.
Por su parte, el sitio web oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) lleva 10 meses fuera de línea, el cual cerraron la noche del 28 de julio de 2024, por un “hackeo” que denunciaron las autoridades de esta institución. Este mismo día se llevó a cabo la elección presidencial que, el ente electoral anunció como ganador a Nicolás Maduro.
“Las auditorías son de gran preocupación”
Castellanos indicó que solo por “fuentes secundarias” se conocen informaciones “sobre la elección inédita que se realizará para la Guayana Esequiba”.
“Las auditorías son de gran preocupación, el sistema automatizado siempre es la principal garantía para el venezolano sobre el manejo de resultados. Sin auditorías este evento está en veremos”, resaltó Castellanos.
Adicionalmente, el politólogo alertó sobre la transparencia con la que se desarrolla la logística desde el CNE para los próximos comicios del 25 de mayo.
“La organización en el reciente simulacro de elecciones realizado el 10 de mayo fue casi inexistente, allí no aparecía el código QR, eso llama la atención. La información es escueta”, dijo.
También destacó las irregularidades sobre la acreditación de testigos de mesa, pues el CNE no ofrece ninguna información oficial hasta la fecha.
Por último, expresó que “la gente aún espera información sobre las elecciones del 28 de julio del 2024, dejando una sensación desagradable al ciudadano común y debilidad institucionalidad en el país”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.