Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este martes 20 de mayo de 2025:
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 94,80 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,04 % respecto al ayer.
Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 125,80 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 5,56 % en comparación con ayer lunes.
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 32,70 %.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 44,06 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,37 dólares, de acuerdo con la tasa publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 47,4 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin subió a 106.710 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más popular en el mundo después del Bitcoin, aumentó a 2.560 dólares.
Comentario Con Real y Medio
El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó la segunda mayor intervención cambiaria en lo que va de 2025, este lunes 19 de mayo, al colocar en el mercado 100 millones de dólares, la cifra más grande desde los 150 millones que vendió el pasado 21 de abril, informó Banca y Negocios.
El precio de colocación fue de 105,64 bolívares por euro, equivalente a 94,76 bolívares por dólar estadounidense, que es el tipo de cambio oficial vigente para todas las operaciones cambiarias de este lunes 19.
En comparación con el lunes de la semana pasada, la cotización de intervención, en euros, subió un modesto 0,80%, mientras el tipo de cambio oficial, medido en dólares, había subido 1,84 % hasta la apertura de este lunes 19.
El monto de intervención subió 25% en comparación con la semana anterior y acumula en lo que va de mayo un total de 260 millones de dólares, la misma cifra que el BCV había vendido a la banca en el período equivalente del mes anterior.
Abril terminó con un monto de intervención cambiaria estimado en 310 millones de dólares, por lo que si el BCV mantiene este nivel de colocaciones podría cerrar mayo con una cifra superior, especialmente cuando se trata de un período electoral.
En lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha vendido a la banca, por concepto de intervención cambiaria, una cifra estimada en 1.249 millones de dólares, inferior en 18,41 % a los 1.479 millones de dólares que había colocado en el período equivalente en 2024.
¿Por qué se frenó la venta de dólares?
Desde octubre pasado, la estrategia del BCV cambió y ha dejado deslizar a mayor velocidad el tipo de cambio. Ante la posible salida de las empresas petroleras internacionales del país, por las sanciones estadounidenses, el ente emisor ha mantenido una estrategia de intervención más moderada durante este año, en función de mantener la capacidad de intervenir eficazmente en el mercado durante un escenario más complejo en lo que resta de año.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.