Nuestro celular es una herramienta tecnológica que necesitamos que siempre esté en las mejores condiciones para que pueda funcionar de manera correcta, pero ¿te ha pasado que se te resbala de las manos, cae al suelo y lo primero que revisas es cómo está la pantalla? Para evitar estos riesgos a la hora de accidentes, debemos saber los tipos de protectores de pantallas que existen y cuál es el más recomendado para cuidarlo.
Protectores PET
Al buscar un protector de pantalla, los de PET son una opción popular. Estos protectores se fabrican con un plástico comúnmente utilizado en envases de alimentos y son excelentes para prevenir arañazos causados por objetos metálicos.
Entre sus ventajas, destacan por ser ligeros, delgados y económicos. Además, suelen venir en paquetes múltiples. Su material, al ser vinil, protege de caídas o posibles golpes. Lo negativo es que es difícil de conseguir para todos los modelos de dispositivos.
El paquete de vinil en el mercado tecnológico puede tener un valor de 14 dólares y detallado puede costar entre 2 a 3 dólares.
Protectores de poliuretano termoplástico (TPU)
Es un plástico que se ha mejorado químicamente para proporcionar elasticidad, una mayor resistencia a arañazos, al aceite y la grasa y tiene una mayor dureza. Puede proteger la pantalla del celular, pero puede regenerarse y minimizar la visibilidad del daño en tu celular.
Este tipo de protector de plástico ofrece una mayor protección que el PET. Destaca por su alta flexibilidad, que permite cubrir pantallas curvas, y su capacidad de autoreparación en arañazos o rayones pequeños. Además, su precio es económico.
Puede tener un valor en 4 a 5 dólares.
Protectores de hidrogel
El hidrogel es un material compuesto principalmente por polímeros que tienen la capacidad de retener una gran cantidad de agua, lo que le confiere una notable flexibilidad y capacidad de auto reparación frente a rasguños superficiales.
Por otro lado, son muy finos, apenas se notan una vez fijados en la pantalla, y esto hace que se integren completamente en las esquinas curvas del dispositivo. Son excelentes para proteger la pantalla cubriendo todo el diseño y cuidando las puntas de dispositivo para minimizar los daños a la hora de una caída
Asimismo, tienen un revestimiento antihuellas y oleofóbico que protege la pantalla de manchas y huellas dactilares. Y, por si fuera poco, son fáciles de limpiar.
Dependiendo de la calidad del gel que se utilice y la máquina que coloca este producto, puede costar entre 8 a 12 dólares.
Protectores de vidrio templado
Si buscas la protección más resistente, entonces el protector de vidrio templado puede ser lo que necesitas. Estos cuentan con varias capas de protección, lo que los hace más gruesos, se notan a simple vista y su precio es también mayor.
Estos protectores de cristal son rígidos y a la hora de elegirlos, debemos fijarnos en que tengan la misma forma que el móvil. Esto puede ser un inconveniente para las pantallas curvas, puesto que en los bordes suele notarse un escalón.
Tienen una capa con cobertura oleófuga para disminuir las manchas por huellas y son antireflejantes. Son excelentes para evitar rupturas de pantallas o daños físicos en el panel del dispositivo.
Pueden tener un valor en el mercado de 4 a 5 dólares.
Protectores líquidos
El protector de pantalla nano líquido es invisible y con el que se pueden evitar marcas de huellas dactilares, arañazos y polvo. Este tipo de protector líquido proporciona protección de hasta 9 horas y no afecta a la claridad del panel ni a la sensibilidad táctil.
Para aplicarlo, primero hay que limpiar la pantalla con una toallita húmeda. Después, se exprime el contenido, se aplica el líquido y se limpia la pantalla con una toallita seca. Y, por último, se esperan unos 10 minutos hasta que el protector esté completamente seco.
Realmente lo que se compra de este protector es una bolsita con 10 toallas o un frasquito de la nano liquido y lo aplicaremos como si fuera alcohol en la pantalla de nuestro celular.
Este material puede tener un valor de 5 a 10 dólares.
Ahora, conociendo cada tipos de protectores de pantalla, ¿Cuál seria el más recomendable elegir?
Para elegir, debemos reconocer primeramente nuestra necesidad, porque si nos damos cuenta, los protectores de diferentes materiales tienen precios parecidos entre ellos.
- Si no quieres que se afecte la estética de tu celular, pero igualmente quieres que esté protegido para evitar rasguños o algún golpe leve, puedes optar por los protectores de PET o Hidrogel para recubrir la pantalla y que no se vea afectada la nitidez.
- Si no quieres utilizar ninguna lámina puesta en la pantalla de tu celular y quieres tenerlo con el diseño original, pero protegido, debes utilizar los protectores líquidos que se utilizan diariamente.
- Si quieres proteger tu pantalla de rasguños y caídas leves y que a su vez se regeneren, debes utilizar protectores de poliuretano termoplástico )TPU)
- Si quieres que tu celular, a la hora de caerse o ante cualquier peligro, esté completamente protegida la pantalla sin importar que se note que llevar un protector, debes utilizar protectores de vidrio templado.
Este artículo forma parte de Actualidad Tecnológica, un seriado radiofónico que suena todos los jueves por el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.