La planificación urbana de Maracaibo está obsoleta, afirma profesor de LUZ

19
Foto: Capture.

“La planificación urbana de Maracaibo está obsoleta porque se basa en una normativa y se requiere un trabajo con múltiples actores para recuperarla”. Así lo afirmó el arquitecto y profesor de la Universidad del Zulia (LUZ), el doctor Ricardo Cuberos Mejía, en el programa De Primera Mano TV de Radio Fe y Alegría Noticias.

El Dr. Cuberos afirmó que la sociedad marabina perdió el sentido de convivencia con la naturaleza, especialmente con el agua y los árboles, provocando que la época de lluvias sea una tragedia en la ciudad. Además, acotó que también la impermeabilización de los suelos provoca que la acumulación de agua que satura los drenajes.

“La cantidad de agua que escurre una ciudad que va creciendo, hace que los drenajes vayan colapsando paulatinamente porque es más la que escurre que la absorbe. Entonces, al colapsar la periferia, los drenajes básicos para centros urbanos u otras zonas no soportan esa carga”, detalló.

Siguiendo esta misma línea, el profesor aseguró que el mejor ejemplo de las prácticas de la impermeabilización de los suelos es la pavimentación del Parque de la Vereda del Lago, un parque ubicado en la ciudad de Maracaibo que, originalmente, era un lugar para conectar con la naturaleza y no con el bullicio de la ciudad.

Por otro lado, Cuberos destacó que, a raíz de una planificación urbana obsoleta, es fundamental que factores como la Cámara de Comercio, Hidrolago y Corpoelec funcionen de manera integrada para crear un plan integral acorde a las necesidades de la ciudad.

“La electricidad, el suministro de agua y transporte público no es solo tema de un solo actor como la alcaldía de Maracaibo, sino que también es una actividad con organismos como Hidrolago, Cámara de Comercio y grupos de transporte”, insistió.

El arquitecto concluyó que es esencial que se renaturalice los espacios públicos en la ciudad de Maracaibo, pero que eso sucederá cuando se tenga un cambio de visión sobre nuestra relación con el medio ambiente.

Por Ángel Valencia | Radio Fe y Alegría Noticias.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.