Adelantan trabajos de restauración en la capilla de Calabozo a casi un mes de su colapso   

6
Ya fue colocada la loza cero, fundamental para proseguir con restauración. Foto: Cortesía.

A pocos días de cumplirse un mes del colapso del techo en la capilla del Santísimo en la Catedral de Calabozo, estado Guárico, los trabajos de restauración ya están avanzados.

Esta capilla, que es un patrimonio cultural de la entidad llanera, fue fundada hace 231 años. La falta de mantenimiento y la humedad habrían ocasionado que la estructura de techos se cayeran y también que se fracturaran las paredes.

El padre Octavio Rodríguez, párroco de esta capilla, comentó que desde el primer día del colapso se movilizaron los feligreses, el personal de la alcaldía y las autoridades culturales, quienes ayudaron en la limpieza y a remover los escombros.

El padre Octavio Rodríguez revisando las reparaciones. Foto: Cortesía.

Rodríguez señaló que el proyecto de restauración fue entregado a la gobernación del estado Guárico, siendo aprobado en menos de 48 horas. Ese mismo día al sitio se presentó personal del Instituto de Patrimonio Cultural, el cual realizó la inspección y aprobó un plan que se está llevado a cabo desde el pasado 24 de junio. 

Dentro de los avances que han hecho al templo, el padre informó la loza cero fue puesta y que están trabajando en la placa vecina, manteniendo el diseño original de madera y tejas para preservar el valor histórico de la infraestructura.

Rodríguez enfatizó que la restauración está en su primera fase y que esto se dio gracias al apoyo del gobierno regional. Él espera que en los próximos días se culminen los trabajos y que con el pasar del tiempo los detalles de recuperación en los retablos de madera y pintura de la capilla, se puedan llevar a cabo progresivamente con la ayuda de la iglesia y la comunidad.  

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.