Al término de la sesión especial que se efectuó el viernes 3 de enero para nombrar a la nueva junta directiva del concejo municipal de San Fernando, la alcaldesa Ofelia Padrón declaró a través de Radio Fe y Alegría Noticias que este 2025 comenzará la transferencia del servicio de aseo urbano a varias comunas del municipio capital de Apure.
Padrón destacó que la transferencia de este servicio básico hacia el poder popular obedece a uno de los más recientes lineamientos del Ejecutivo nacional en torno a la configuración del Estado comunal y cuya reforma constitucional planteó el propio presidente Nicolás Maduro.
En sus declaraciones explicó que el traslado de competencias en la prestación de un vital servicio como el de la recolección de desechos sólidos se puede concretar legalmente mediante una reforma a la ordenanza del aseo urbano que concretó la cámara municipal de San Fernando a finales de 2024,a solicitud de la propia alcaldía.
¿En qué consiste la transferencia a las comunas?
Según la alcaldesa del municipio apureño la transferencia implica que el gobierno de una comuna, figura político administrativa que agrupa a varios consejos comunales de territorios contiguos, recibirá de parte del gobierno municipal la donación de vehículos motocargas con el fin de recolectar la basura acumulada en las comunidades pertenecientes a la comuna en cuestión.
Padrón, quien llega al último año de su cuarto período de gestión, admitió que este es uno de los servicios públicos más deficientes que se prestan en las 4 parroquias del municipio San Fernando.
Espera que en esta oportunidad esta fórmula de cesión permita cumplir a cabalidad con el saneamiento de, al menos, la capital del estado Apure, cuyas comunidades reclamaron durante el 2024, incesantemente, que los camiones compactadores tardaban hasta dos meses para recolectar los desperdicios residenciales.
Ante estas recurrentes quejas, la alcaldía adquirió varias motocicletas que traen consigo una cabina de recolección, llamadas motocargas, y que se encargan de recoger la basura acumulada en islas de las principales avenidas de las parroquias San Fernando y El Recreo. Sin embargo, el servicio de aseo urbano siguió con serios problemas hacia los interiores de las barriadas.
La alcaldesa también adelantó que la transferencia pudiera contemplar de parte de la propia comuna el cobro del servicio hacia los usuarios de la localidad. No obstante, este tema aún no está claro.
A mediados del mes de octubre el ejecutivo regional donó a la alcaldía de San Fernando dos camiones compactadores de 30 yardas cada uno para intentar que se optimizara el servicio.
El dato
Pero esta intención de aplicar la modalidad del traslado del servicio del aseo urbano en San Fernando no es nueva. En marzo de 2024, fue la propia alcaldesa Ofelia Padrón que comentó que estaba en proyecto esta posibilidad. En esa oportunidad, el concejal de oposición Wilson Gallardo objetó el propósito al alertar que legalmente la alcaldía no puede desligarse de sus competencias que en este caso son exclusivas del ejecutivo municipal.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.