Alertan que el movimiento feminista ha visto retrocesos por el retorno de gobiernos conservadores

47
Foto: Archivo | Referencial.

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, un día donde se reivindica y visibiliza la lucha de las mujeres por la igualdad de sus derechos. En una entrevista para el programa De Primera Mano, Susana Reina, directora de la organización no gubernamental Feminismo Inc., habló acerca de los retos actuales del movimiento en un contexto político conservador.

Con el retorno de gobiernos conservadores alrededor del mundo, como el caso de Estados Unidos con Donald Trump, Argentina con Javier Milei o Italia con Giorgia Meloni, el movimiento feminista ha visto retrocesos en espacios que ya se consideraban ganados, según la entrevistada.

Por ejemplo, en el primer gobierno de Trump (2017 – 2021), los derechos sexuales y reproductivos se vieron afectados por la reactivación de la Ley Mordaza Global (esta ley bloquea el apoyo financiero a ONG que promuevan o realicen servicios relacionados al aborto) y recortes a Medicaid y Planned Parenthood.

Argentina experimentó la disolución de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y un presupuesto para el 2025 del 0% para programas y áreas de género, como el programa Acompañar y Linea 144.

“La ola neoconservadora recurre a la seguridad de las cosas ya sabidas, ya transitadas, las revoluciones generan desconcierto. Estos grupos han sabido manipular la narrativa feminista, de que la libertad de las mujeres pone en peligro la estabilidad familiar, la maternidad, los valores religiosos”, declaró Susana Reina a Radio Fe y Alegría Noticias.

También destacó que estas políticas representan un retroceso en la vida de muchas mujeres, sobre todo en las menos privilegiadas que no tienen acceso a las mismas oportunidades.

“Cuando nos casamos con alguna ideología política partidista perdemos el centro. Aquí nos tenemos que unir todas las mujeres, sin importar el partido, y pensar en el feminismo como un movimiento político y social”, afirmó.

A su vez, la directora de Feminismo Inc. resaltó la necesidad de volver a los principios del feminismo, explicando que el movimiento se basa en lograr la igualdad de derechos y oportunidades entre el hombre y la mujer, no en lograr la superioridad femenina. 

Insistió en que debe existir el acceso a la educación y contenido feminista para lograr la inclusión al movimiento desde el conocimiento y entendimiento de lo que representa para las mujeres.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.