Al finalizar febrero de 2025, se producirá una alineación de planetas poco frecuente, específicamente el día 28, cuando se alineen en el horizonte eclíptico siete planetas simultáneamente.
En una publicación de National Geographic explican que la luna actuará como guía para el desfile de planetas, por lo que recomiendan hacer la observación iniciando por esta.
Señalan que desde los primeros días de febrero, los planetas desfilarán iniciando con Urano y sumándose Júpiter el 6 de febrero. Como regalo atractivo añadido a esta fiesta cósmica, la configuración formará una línea con la estrella de color naranja Aldebarán.
Este evento planetario continuará hasta finales de febrero cuando finalmente Mercurio se acerque a Saturno y se puedan ver las brillantes estrellas de la constelación de Géminis Cástor y Pólux.
Según los expertos, es frecuente observar la alineación planetaria con cuatro o cinco planetas a la vez.
¿Cómo ver los siete mundos?
De acuerdo con la información de National Geographic, en esta ocasión, la gran mayoría de los habitantes del planeta Tierra podrán ver este evento astronómico, independientemente su ubicación.
Lo majestuoso de este fenómeno es poder mirar a Mercurio, que se encuentra a 57 millones de kilómetros, y al mismo tiempo a Neptuno, que se encuentra a unos impresionantes 4.500 millones de kilómetros del sol.
Para poder observar los siete mundos, en especial Mercurio por ser el más pequeño y cercano al sol, se debe encontrar una ubicación de visión clara y sin obstáculos del horizonte bajo, entre unos 30 o 45 minutos después de la puesta del sol local.
Se estima que a mediados de marzo, algunos planetas queden ocultos nuevamente debido al resplandor del sol, mientras que otros entrarán en el cielo de la madrugada.
El Mincyt confirma que dos fenómenos de alineación planetaria serán visibles en Venezuela.
Por su parte, el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt) también informó a través de su sitio web que durante los meses de enero y febrero de este año, los venezolanos podrán observar al menos dos fenómenos de alineación planetaria.

Gabriela Jiménez Ramírez, vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología y Salud, precisó que la primera alineación planetaria se vio el pasado 21 de enero a las 08:30 de la noche hora local de Venezuela, con seis planetas dispuestos a lo largo de la línea eclíptica desde el horizonte occidental en dirección hacia el oriental, siendo Venus el más fácil de reconocer, seguido por Saturno, Júpiter y Marte. Por su parte, Urano y Neptuno fueron los más difíciles de ver sin binoculares o telescopio.
La segunda se dará el 28 de febrero e incluirá también a Mercurio, una formación de siete planetas, considerada una “gran alineación planetaria” y tendrá una configuración de orden diferente. En virtud que su posición relativa, cambiará pudiéndose observar los planetas en el siguiente orden: Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte, precisó Jiménez.
NASA: “Es común ver dos o tres planetas en horas cercanas al atardecer”
Aunque la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) indica que es común ver dos o tres planetas en horas cercanas al atardecer, en algunos casos se pueden ver cuatro o cinco planetas brillantes al mismo tiempo.
A través de su publicación, explican que este fenómeno se conoce como “desfile de planetas” o alineación planetaria y precisaron que no representa una rareza astronómica, sin embargo, no ocurre todos los años.
¿Por qué se alinean los planetas y cuánto dura?
Según la NASA, este evento astronómico se debe a que los planetas de nuestro sistema solar orbitan alrededor del sol y en ocasiones, ocurren estas oposiciones y conjunciones que muchos llaman alineación planetaria.
Describen que los planetas del sistema solar aparecen en una línea o arco que atraviesa el cielo, en su orbita al sol, y lo hacen de forma relativamente plana que se conoce como eclíptica o plano eclíptico.

De acuerdo con la información publicada en el sitio web de la NASA, cada pocos años se pueden ver cuatro o cinco planetas alinearse, sin embargo, esta vez la configuración de siete planetas será especial, puesto que se incorporan Venus y Mercurio, que tienen orbitas más pequeñas y rápidas por estar más cerca del sol que nuestro planeta.
La alineación planetaria no es un evento astronómico que dura un solo día. Puesto que el movimiento de los planetas es demasiado lento, estos pueden durar días, semanas, incluso un mes o más.
A finales del mes de febrero, Saturno aparecerá -10 grados sobre el horizonte en la medida que caiga la noche, se dificultará su vista para muchas personas, entre tanto, Mercurio se unirá brevemente a Saturno, pero estarán demasiado bajos y tenues como para que sean detectados por los observadores.
Alineaciones futuras
La NASA prevé para los próximos años los siguientes eventos de alineación planetaria.
- Agosto de 2025: al finalizar este mes, se podrán observar cuatro planetas simultáneamente antes del amanecer.
- Octubre de 2028: cinco planetas visibles a la vez antes del amanecer, esto ocurrirá a finales de mes.
- Febrero de 2034: cinco planetas se podrán visualizar, sin embargo Venus y Mercurio serán difíciles de observar.
Invitan a observar la alineación planetaria en el Polideportivo en Baruta
El alcalde de Baruta del estado Miranda, Darwin González, realizó una invitación a través de la red social Instagram a los vecinos del municipio para asistir a un evento de observación de la alineación planetaria este viernes 7 de febrero.
De acuerdo con la publicación, la cita será en el Polideportivo Santa Pauta a las 6:30 de la tarde donde se podrá observar la alineación de la luna, Júpiter, Venus, Saturno y Marte.
González, junto a la superintendente de cultura, Adriana Cozzolino, y el director de Seguridad Ciudadana, Manuel Tangir, animaron a la comunidad a participar en la segunda edición de lo que han denominado La Noche Estrellada, destacando la importancia de la actividad y el fenómeno de alineación planetaria que se podrá observar.
Por último, recomendó a las personas que deseen asistir llevar telescopios, así como ropa cómoda y abrigada. Por otra parte, indicó que se ha asegurado la presencia de Protección Civil y la Policía del municipio Baruta para garantizar la seguridad de los participantes durante la actividad.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.