Amistad: Una pieza en la que tres panas se dicen sus verdades

57
Foto: Lenys Martínez | Radio Fe y Alegria Noticias

Este jueves 17 de octubre llega a la sala del teatro Trasnocho Cultural la obra Amistad, original del dramaturgo Juan Mayorga. La pieza contará con las actuaciones de César Bencid, Rolando Padilla y Gerardo Soto, quienes pondrán a prueba su amistad en una comedia negra en solo ocho funciones.

Amistad está bajo la dirección de Rafael Barazarte y la producción general de Carolina Rincón. Los cinco sostuvieron un encuentro con los medios de comunicación, quienes no solo expresaron su agradecimiento a todas las personas que hicieron posible el proyecto.

Amistad es un proyecto increíble de un dramaturgo que es premio Princesa de Asturias y pienso que, a pesar de los pesares, tenemos que seguir insistiendo en el teatro porque hacer teatro es un acto de fe. Montar un espectáculo en este país es un acto de fe”, expresó una orgullosa Carolina Rincón antes de darle el micrófono a Rafael Barazarte, a quien también le reconoció su trabajo como director de la pieza.

Hacer un espectáculo en Venezuela es un acto de fe

Rincón resaltó que hacer una obra de teatro o cualquier espectáculo en Venezuela es “un acto de fe” y que eso se lo transmitió al dramaturgo Juan Mayorga, quien está al tanto de la situación del país y lo único que le dijo es que la amistad debe prevalecer.

“Nosotros no sabemos si vamos a tener retorno de nuestro trabajo que hacemos como hormiguita, del color preciso para la camisa, del color preciso de las flores, de una buena promoción. Nos vamos a lanzar al vacío Rafael, Carolina (ella), los tres actores y todo el proyecto y el público tiene la última palabra. ¡Los esperamos!”, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias.

Barazarte agradeció la confianza que pusieron en él como director de la obra. “Lo lindo de esto es que no solo nos quedaremos en la comedia, sino también vamos a ver una situación de decirse verdades. Me gustaría hacer el teatro que he visto en otros lados”, expresó Barazarte y remarcó que de la pieza Amistad se harán solo ocho funciones por un concepto de derechos de autor.

-¿La amistad permitiría perdonar una traición?

(Carolina y Rafael ríen), pero Carolina le dio el paso a Rafael para responder…

“La obra plantea rencores, grietas. Vamos a ver a amigos que no son tan amigos. Veremos unas actuaciones con relaciones solapadas, rencores entre amigos. Hay mucho subtexto que trabajamos con cada uno de los actores para que llegue toda la información al público y el reto de la obra es eso: hay mucha mentira. Queremos tener un buen espectáculo de texto que tenemos rato que no vemos”, expresó Barazarte en entrevista a Radio Fe y Alegría Noticias.

Por su parte, un hilarante César Bencid comentó ante la prensa que para él es una bendición trabajar al lado de sus compañeros Rolando Padilla y Gerardo Soto, pues se conocen y son amigos desde hace muchos años.

“Esta pieza nos sorprendió a todos porque el autor intenta hacer una exploración de las relaciones humanas. Estos amigos se conocen desde hace 50 años y deciden hacer un juego para decirse algunas verdades. Es un juego peligroso porque al que le toca escuchar, el otro no puede hablar por una razón que en la pieza lo sabrán. Estos personajes, en el fondo, se aman”, dijo.

Foto: Lenys Martínez | Radio Fe y Alegria Noticias

Decirse verdades pueden poner en riesgo la amistad

Bencid agregó que todas las relaciones de amistad pueden pasar por peleas y que eso también sucede en Amistad, pero que la obra al final rescata esa “necesidad de no estar solos, de saber que cuentas con el otro”, puntualizó.

Entretanto, Rolando Padilla piensa que la amistad es un ejercicio de tolerancia como puede suceder en cualquier otra relación. “La amistad es una elección”, aseguró.

En ese sentido, comentó que la obra les permitió revisarse y ver qué es lo que se concibe como amistad. “Decirse las cosas pueden poner en riesgo la amistad, atreverse a decirle al otro lo que no quiere oír, lo que no quiere aceptar”, dijo y que la pieza pasa por ese tránsito y que es “una maravilla que solidifica el concepto de la amistad”.

Padilla indicó que durante las funciones el público deberá estar atento porque tanto él como sus compañeros soltarán algunas aristas y que deberán descifrar. “Los invito a que la vean, comenten y recomienden”, añadió.

Finalmente, el otro amigo, Gerardo Soto, tomó la palabra no sin antes agradecer por cada proyecto que la vida le pone en el camino porque le deja enseñanza y que lo nutre.

Soto comentó con orgullo y emoción que es la segunda vez que trabaja con Carolina Rincón y es la primera ocasión que trabaja con Rafael Barazarte, sobre quien resaltó su compromiso y que los sacó de la zona de confort. “Rafael nos obligó a ir un poco más allá”, dijo con una sonrisa.

Amistad es una obra compleja

Soto definió la pieza Amistad como una obra compleja por la temática que plantea. “La obra nos permite revisar las relaciones de amistad porque los amigos son la familia que uno elige siempre. Los amigos llegan a ser tan cercano, incluso, más que los hermanos. Los amigos podemos dejar de verlos y seguir siendo amigos”, culminó.

Este encuentro con los medios se hizo bajo la jefatura de prensa de Greisy Mena en las instalaciones del nuevo restaurante La Cima en la urbanización Las Mercedes, en Caracas, desde cuya altura les permite a las personas disfrutar de un amplio paisaje de la ciudad capital.

Las entradas para ver la obra Amistad se pueden adquirir en las taquillas del teatro Trasnocho Cultural, que se ubica en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, en Caracas.

Foto: Lenys Martínez | Radio Fe y Alegria Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.