Amnistía Internacional ha emitido una declaración pública denunciando una presunta inquietante escalada de represión en Venezuela durante el inicio del año 2024.
La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer, expresó su preocupación por el aumento de detenciones arbitrarias y la elaboración de leyes que violan los derechos humanos.
Piquer aseguró que las autoridades venezolanas están atacando a defensores de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y activistas políticos opositores.
Estos actos, según ella, forman parte de una política estatal para sofocar cualquier voz crítica al gobierno de Nicolás Maduro. Además, advirtió que estos hechos podrían sumarse a la investigación sobre crímenes de lesa humanidad que lleva a cabo la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.
En la declaración, Amnistía Internacional denunció un aumento en las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, violaciones al debido proceso y posibles actos de tortura, principalmente contra miembros del partido de oposición ‘Vente Venezuela’.
Ante esta situación, Piquer instó a la comunidad internacional a prestar máxima atención a la situación en Venezuela, especialmente durante el período electoral, para evitar que los mecanismos represivos del gobierno limiten los derechos de los ciudadanos.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades venezolanas para que cesen la política de represión, liberen a los detenidos por motivos políticos y retiren los proyectos de ley que atentan contra el espacio cívico.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.