Este miércoles 5 de marzo de 2025, Fe y Alegría cumplió 70 años contribuyendo a una educación inclusiva, útil y de calidad para los niños y adultos en el país.

El educador y coautor del Programa de Formación de Educadores Populares de la Federación Internacional de Fe y Alegría, Antonio Pérez Esclarín, manifestó que estos 70 años son de perseverancia, de siembra, de fe y esperanza con el objetivo de lograr una enseñanza integral de calidad en contextos vulnerables.

En un artículo publicado por los 70 años, el educador destacó: “En estos días en que la educación de Venezuela languidece y vive una de las peores crisis de su historia, Fe y Alegría renueva  su compromiso de seguir trabajando con entusiasmo por salvarla y por transformar la educación para que responda a las necesidades de los alumnos y a los  problemas que enfrentamos”. 

Unirse por la educación

“Tenemos que unir fuerzas. Corremos el riesgo de perder la educación. Una investigación de UCAB dijo que en 20 años nos quedamos sin maestros y sin maestros no hay escuela”, lamentó en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.

Señaló que es necesario maestros bien pagados y reconocidos para lograr una formación de calidad. “Pareciera que no preocupa al país (…) Todos nos debemos comprometer a salvar la educación”, cuestionó.

Para Pérez Esclarín, en 2025, la formación está en una situación parecida a la de hace 70 años en la que las comunidades pobres no tenían escuela.

“Ahora hay una gran diferencia, que en aquellos años la educación era una fuente de esperanza, la gente creía que la educación era un medio para el desarrollo humano sustentable. Hoy día no, pareciera que los jóvenes no le dan importancia. Esto es todavía más grave”, indicó.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.