El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció recientemente a través de su cuenta en Telegram que supervisores se desplegarán a diario en las escuelas del país con el fin de velar por el cumplimiento de los objetivos educativos, entre esos, el aumento de la calidad educativa.
“Hay que visitar diaria y aleatoriamente 400 escuelas en todo el país para sistematizar todos lo necesario y crear un informe”, escribió Héctor Rodríguez.
A juicio de Rodríguez, este informe se debe entregar cada día en las zonas educativas a los jefes estadales y una vez a la semana que lleguen a él.
Entre los objetivos a cumplir están: cumplir al 100 por ciento la escolaridad, eliminar los horarios mosaicos, que estén todos los docentes y profesores en aula, mejorar el contenido académico y elevar la dirección en los planteles.
Según Rodríguez, la tarea principal se debe enfocar en recabar información que sea de utilidad y que facilite “el proceso de coordinación y de mejora de la educación como el crecimiento de la matrícula, la asistencia a clase, la orientación semanal, estimular los semilleros científicos, los equipos deportivos, los grupos literarios, el PAE (Programa de Alimentación Escolar) y las brigadas escolar”, apuntó.
Por otra parte, Rodríguez anunció que próximamente iniciará un ciclo de postgrados en matemáticas, ciencias naturales e historia, pero no mencionó nada al respecto sobre mejoras salariales para los maestros.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.