El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) de Argentina realizó una modificación a sus políticas de entrega de medicamentos gratuitos a los jubilados. De acuerdo con esta modificación en lo adelante, la entrega de medicamento es únicamente para los que ganan menos de $388,500.
El PAMI anunció que vienen otras “readecuaciones a lo largo de este año en distintas etapas”, lo que permite saber que vienen más cambios en la política de atención económica a los pensionados.
Esta modificación suspende la entrega de medicamentos gratuitos y también se suspende la política de descuento en medicamentos a pensionados.
Los jubilados y pensionados que cumplan con los requisitos de la nueva medida deberán llenar un formulario para poder recibir el subsidio para la compra de los fármacos.
De acuerdo con el anuncio, se trata de ofrecer el subsidio a quienes “realmente” lo necesiten: “Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, según PAMI.
Condiciones
Para poder tener acceso a los medicamentos gratuitos o con descuento, el jubilado debe estar afiliado al programa PAMI, tener un ingreso menor a $389.398,14 pesos.
Además, el jubilado no debe estar afiliado a un sistema de medicina prepaga. En en caso de que el afiliado conviva con alguien que posea un Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales del hogar deben ser inferiores a 3 haberes previsionales mínimos.
De igual forma los que pretendan recibir el subsidio no deben tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo. Tampoco no pueden ser titulares de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
El cambio de política es cuestionado por los jubilados que sienten que ahora tienen menos beneficios.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.