Un centro carcelario en Honduras fue centro de una tragedia luego de que un grupo de mujeres atacara a otro rival este martes 20 de junio cerca del medio día.
De acuerdo con el último reporte oficial, 48 mujeres habrían sido asesinadas en el interior de la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicada en Támara, departamento Francisco Morazán.
El reporte inicial de fuentes no oficiales daba cuenta de 41 mujeres asesinadas; 25 de ellas habrían sido quemadas y hallas calcinadas y otras 16 habrían sido asesinadas con armas de fuego.
La tragedia habría iniciado cuando miembros de la pandilla 18 atacaran de manera sorpresiva el pasillo donde están ubicadas las mujeres de la pandilla 13.
Las imágenes difundidas por medios locales son cruentas y muestran varios cuerpos con claras muestras de impactos de bala y cadáveres reducidos por el fuego.
Primera lista preliminar
El Instituto Nacional Penitenciario de Honduras difundió de manera oficial una primera lista preliminar con los nombres de algunas privadas de libertad asesinadas.
Esta primera lista corresponde a la emisión del 20 de junio de 2023 que incluye, además, la corrección de algunos nombres que no correspondían.
#INP Listado de mujeres fallecidas en la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) y que han sido identificadas de manera preliminar.@sandraR_18 @Canal8_hn @PoliciaHonduras @SSEGURIDADHN @villanuevasemma @Canal8_hn @CONADEH @CONAPREV pic.twitter.com/tWRo7QSCbL
— Instituto Nacional Penitenciario (@INP_HN) June 21, 2023
Intervención inmediata
Después de la masacre ocurrida en el interior del penal, la cartera de Defensa de Honduras ordenó su intervención inmediata.
Anunció la designación de una Junta Interventora que inmediatamente asumió el control del centro carcelario y activó mecanismos de investigación sobre lo ocurrido.
1️⃣ #C8Informa | 🔴 “En primer lugar, 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙢𝙖́𝙨 𝙨𝙚𝙣𝙩𝙞𝙙𝙤 𝙥𝙚́𝙨𝙖𝙢𝙚 𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙝𝙖𝙡𝙡𝙖𝙯𝙜𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙚𝙡𝙞𝙢𝙞𝙣𝙖𝙧𝙚𝙨 que hemos sido informadas desde el centro penitenciario CEFAS. Sin duda alguna, lo ocurrido hoy, en este momento lamentable, 𝙚𝙨… pic.twitter.com/ZIvZRJsrk2
— Canal 8 (@Canal8_hn) June 20, 2023
La cuarta matanza más atroz en Honduras
Lo ocurrido en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) forma parte de la violencia carcelaria en Honduras.
Pero al revisar el historial de violencia, ocupa el cuarto lugar entre los más brutales y sangrientas.
El primero de la lista ocurrió el 15 de febrero de 2012 en el penal de Comayagua donde 361 reclusos murieron quemados en un incendio que habría iniciado de manera accidental.
La segunda tragedia más grande se registró el 17 de mayo de 2017 en el Centro Penal de San Pedro Sula, en donde fallecieron 107 reclusos y otros 25 resultaron heridos.
El tercer hecho más sangriento ocurrió el 5 de abril de 2003 en la cárcel de El Porvenir en Atlántida en el departamento Atlántida. Aquel día, 69 personas murieron. Del total de asesinados, 61 eran miembros de la pandilla 18 de los Maras, cinco reos comunes y tres mujeres visitantes.
Tomaré medidas drásticas
Después de lo ocurrido en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), la primera dama de Honduras se pronunció a través de la red social Twitter.
La esposa del presidente Daniel Ortega apuntó directamente contra la organización criminal conocida como Maras. Dijo que tomará «medidas drásticas».
Conmocionada monstruoso asesinato de mujeres en CEFAS, planificado por maras a vista y paciencia de autoridades de seguridad. Mi solidaridad con familiares. Convoco a rendir cuentas al Ministro de Seguridad y la presidenta de la Comisión Interventora. ¡Tomaré medidas drásticas !
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) June 20, 2023
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.