Trabajadores agrícolas del municipio Antonio Pinto Salinas y sectores aledaños se reunieron en el Centro Regional de Abastecimiento y Mercadeo (CRAM), en Santa Cruz de Mora, con el firme propósito de evaluar la situación que vive el sector productor de cacao, café y otros rubros en Mérida.
Luis Quintero, coordinador del “Proyecto Pinto Salinas”, reveló a Radio Fe y Alegría Noticias que dicho encuentro se llevó a cabo el pasado sábado 17 de septiembre en el que se brindó información en torno a herramientas y técnicas actualizadas para desarrollar el trabajo del campo en Mérida.
“Nuestros productores en sus intervenciones demandaban claramente la rehabilitación de la vialidad agrícola, el financiamiento por parte de la banca pública y privada, capacitación y formación técnica, insumos agrícolas, apertura de los mercados, las políticas públicas en contra del monopolio del mercado tanto del café como el cacao, políticas públicas acertadas con respecto al tema del tráfico ilegal de rubros de la hermana República de Colombia al mercado nacional, compitiendo de una manera desequilibrada, además, con nuestros productores en total desventajas”, destacó Quintero.
El vocero expresó que los productores del agro en la zona andina expusieron sus exigencias en torno a desmontar lo que denominaron la “carga burocrática”, que no permite el desarrollo de toda la línea de producción tanto en la distribución como la comercialización.
Quintero informó que, durante el encuentro, se contó con la presencia de más de 80 productores de café, cacao y demás rubros agrícolas, junto al acompañamiento de Jorge Bastidas, representante del “Plan de Acción 360” del estado Mérida, con el apoyo del Centro Venezolano Americano de Mérida y la presencia de Michelle Lee, Directora Ejecutiva de dicha institución.
Quintero señaló que con “El Proyecto Pinto Salinas”, así como el “Plan de Acción 360”, se comprometieron a apoyar “a nuestros productores con la capacitación y formación, así como ayudar a gestionar soluciones a las exigencias planteadas por parte de ellos”; por último, puntualizó que la directiva del CRAM, abrió sus puertas para que productores ingresen a estas asociaciones y, con ello, también se conviertan en socios.
Adriana Moreno | Radio Fe y Alegría Noticias