La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) publicaron un comunicado este 27 de octubre donde hacen un llamado al Estado venezolano sobre la importancia de que la oposición tenga garantías para participar en las elecciones presidenciales de 2024.

“La CIDH y su RELE reconocen la importancia del reciente diálogo y los acuerdos alcanzados entre el gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria, alianza política que reúne algunos partidos opositores. Al mismo tiempo, advierten que para que los diálogos contribuyan a superar la crisis, el Estado debe garantizar la participación política de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024”, se lee en el texto publicado en su página web.

El organismo internacional destacó en su texto que dieron seguimiento “a los recientes diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria, así como al acuerdo firmado por las partes el 17 de octubre de 2023 en Barbados”.

“Como resultado de estos acuerdos, el gobierno venezolano se comprometió a establecer un cronograma y una hoja de ruta para la realización de elecciones presidenciales, que garantice la participación de todas las personas candidatas sin restricciones arbitrarias, en igualdad de condiciones y con garantías de seguridad. Adicionalmente, el Estado excarceló, con ocasión de estos diálogos, a un grupo de al menos cinco personas detenidas arbitrariamente”, resaltó.

Rechazan decisión del Ministerio Público contra la CNPrimaria

En ese sentido, la CIDH agregó que también hicieron seguimiento a la primaria de la oposición que se realizó el 22 de octubre y que está en conocimiento de que “de que el Ministerio Público abrió una investigación penal contra las personas organizadoras de la consulta”.

En ese punto el organismo hizo referencia a la citación que recibió el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, junto a dos miembros más de la comisión, de ir hasta la sede del Ministerio Público por una investigación contra el proceso.

“Hecho que la CIDH y su RELE rechazan no solo por contrariar el espíritu de los acuerdos alcanzados, sino debido a su efecto desalentador en la participación política”, señaló el organismo.

“Los derechos políticos están protegidos por el derecho internacional. En el contexto venezolano son además un punto medular para los diálogos y para la superación de la crisis, por lo que resulta imprescindible que no se criminalice las iniciativas de participación ciudadana”, sentenció la CIDH.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.