CNE rechaza y califica de “panfletario” el informe de la ONU sobre las elecciones 

57
Elvis Amoroso, presidente del CNE

En un comunicado publicado este 14 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó el informe preliminar elaborado por el panel de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre las elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio. 

El CNE sostuvo que la publicación de dicho informe excede las funciones establecidas para el panel de expertos, señalando que demuestra la “intencionalidad política perversa de dicha difusión”. 

El organismo electoral señaló que el informe contiene argumentos “falaces y desfigurados”, y afirmó que el documento tiene un carácter “panfletario” que desmorona la credibilidad del panel de expertos.

También el Poder electoral expone que el acuerdo firmado entre la ONU y el CNE especificaba que el panel no estaba facultado para emitir juicios públicos sobre el proceso electoral o sus resultados. Al emitir el informe, el panel habría violado, según el CNE, tanto el acuerdo como las reglas establecidas por la propia ONU para los paneles de expertos.

Refutó los argumentos recordando el ciberataque

El CNE refutó varios puntos clave del informe. Uno de ellos es la afirmación de que se produjeron cambios de último momento en las mesas de votación, lo cual fue negado rotundamente por el organismo. 

“Todos los venezolanos y venezolanas inscritos en el Registro Electoral saben que pueden consultar con anticipación su centro electoral asignado, que no se modifica el día de la elección”, reza el comunicado.

Otro punto controvertido es la interrupción del proceso de transmisión de datos tras el cierre de las mesas de votación. 

Sobre todo lo mencionado, el CNE respondió reiterando su argumento de que hubo un ciberataque a su plataforma el 28 de julio, pero aseguró que se implementaron protocolos de contingencia que permitieron transmitir el 80 % de las actas con un “resultado irreversible” a favor del presidente Nicolás Maduro.

CNE rechazó que validaron las actas que mostró la oposición

El CNE también acusó al panel de la ONU de validar “supuestas actas” que no tienen ningún nivel de legalidad, subrayando que estas no fueron suministradas por el órgano electoral. Según el comunicado, este acto sería una violación de la legalidad y demuestra una agenda política que busca deslegitimar el proceso electoral venezolano.

Finalmente, el CNE reafirmó su compromiso con la transparencia y la legalidad del proceso electoral, y concluyó que la verdad “se impondrá por encima de la calumnia”. 

El comunicado fue firmado por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, junto a otros rectores principalesy suplentes, a excepción del rector principal Juan Carlos Delpino. Vale agregar, además, que dicho documento fue publicado en la red X y borrado posteriormente.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.