CNP Guárico anuncia la legalidad de su junta directiva

83
Parte de la directiva del CNP, seccional Guárico/ Foto: Xiomara López

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Guárico, anunció que recibieron el documento que los designa legalmente como junta directiva, después de esperar un año y medio.

Víctor Hugo Donaire, secretario general del gremio, declaró durante una rueda de prensa realizada este 20 de diciembre en su sede que desde el año 2008 este colegio no tenía registro de nada, por lo que pasaron 17 años sin que se conociera una acta donde se pudiera verificar lo que ingresaba y salía del colegio.  

“Nosotros encontramos el gremio en unas condiciones deplorables. Con deudas que todavía se mantienen, deudas que hemos logrado subsanar, algunas con ingresos propios de cada uno de nosotros”, comentó Donaire.

Manifestó que el año pasado, cuando lograron restablecer el orden, se desocuparon los locales comerciales que estaban tomados por personas ajenas al gremio.  

“Logramos desocupar a los que tenían un alquiler en los locales y no le pagaban al colegio, o por lo menos no sé a quién le pagaban. Había una iglesia aquí, que no pagaban y que solo estaban para cuidar las inhalaciones y evitar que invadieran los espacios del colegio, que son más 10 mil metros cuadrados”, detalló.

Donaire explicó que se habían organizado con la finalidad de dar a conocer los avances que han podido gestionar hasta la fecha, con la incorporación de un nutrido grupo de nuevos ingresos que vienen a fortalecer el gremio.  

“Al momento de la asamblea famosa en la que nos designan a esta junta directiva la responsabilidad, habían 175 agremiados. En este momento superamos los 250 más o menos, porque hay un interés de algunos colegas de inscribirse con relación a esto”.  

Además, resaltó que han tratado de mantener las instalaciones aseguradas y limpias para evitar invasiones a los espacios, ya que el lote de terreno que tiene el colegio se presta para eso.

“Hay intenciones de invadir los espacios del colegio. En la junta directiva estábamos esperando este documento que tardamos un año y algo (…) Estamos investidos de autoridad: ahora podemos suscribir contractos, convenios, hacer todo lo que está establecido en la norma y la ley, porque ya tenemos credibilidad jurídica”, agregó.

También informó que con las irregularidades encontradas en la sede del colegio, debido a los años que se mantuvo abandonado, se van empezar a ejecutar denuncias en los tribunales competentes contra personas ajenas que se han tomados áreas para construir locales sin ninguna legalidad.

“Vamos a ir a los tribunales por algunas irregularidades que pasaron dentro y fuera de este colegio de periodistas. Cuando digo esto me refiero algunos puestos comerciales que se apostaron tanto en el frente como en los alrededores”, remarcó.

El gremio se respeta

Donaire habló sobre algunas opiniones que están circulado por redes sociales, donde se asegura que el gremio es “gobiernero”. Él rechazó estas publicaciones, afirmando que la junta directiva no se presta para ingresar la política dentro del CNP, a pesar que varios gremialistas trabajan en instituciones del gobierno.

“Nosotros estamos trabajando con todas las instituciones porque es parte del desarrollo. Una cosa es la política que implementa el gobierno nacional o el gobierno regional, y otra lo que es el trabajo del gremio. Somos un gremio y obedecemos a todas las líneas que establece el reglamento y la ley del ejercicios del periodista”, insistió.

Anunció para el año que viene van a realizar una invitación a los agremiados sobre una asamblea para discutir varios puntos que van en beneficio del gremio y del colegio. “En el primer trimestre del año que viene haremos una asamblea y ojalá pudieran asistir todos los agremiados”, comentó.

Sobre el Premio Regional de Periodismo

Por otro lado, afirmó que el colegio no tiene nada que ver con la entrega del Premio Regional de Periodismo que fue anunciado para el mes de junio de este año y hasta la fecha no se han anunciado los ganadores.   

“Se han generado comentarios relacionados al Premio Regional de Periodismo y nosotros no estamos para aclarar ese punto, porque eso no es de nuestro colegio y queremos aclarar eso. Nosotros también hacemos el llamado a una comisión que existe y que fue designada con cinco integrantes que se encargarían de escoger a los ganadores”, indicó.

Sobre la petición de algunos colegas sobre designar delegados en el estado que puedan atender al gremio, Donaire señaló que se tiene previsto empezar a gestionar estas designaciones.

“Eso está aprobado: el nombramiento de algunos representantes nuestros en algunos municipios. Eso está en acta y hay que darle cumplimiento. Este gremio no es un partido político, es un gremio de profesionales de todos los agremiados”, finalizó.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.