El presidente del Colegio de Médicos del estado Bolívar, Hugo Lezama, alertó sobre el aumento de enfermedades respiratorias en Ciudad Guayana atribuido directamente al aumento de la calima y el humo en la región.
Según Lezama, esta situación se debe en gran medida a los incendios de vegetación, los cuales se han visto exacerbados por las altas temperaturas y la práctica de quemar basura y utilizar fogones como alternativa debido a la escasez de gas.
En este sentido, Lezama recomendó a la población tratar de evitar la quema de maleza o basura, concientizar a otros sobre los efectos del quemado y a fomentar una cultura donde no se arroje más basura a la calle, sino a los vertederos que hay “muchos en la ciudad”.
También mencionó que es un tema de conciencia ciudadana y escasez de servicios como el gas doméstico, que ha llevado a que vecinos tengan enfermedades respiratorias. Comentó que con la escasez de gas “han hecho fogones y eso perjudica a los otros vecinos”.
Para proteger la salud pública y preservar el medio ambiente en Ciudad Guayana, se debe evitar la quema de basura, abstenerse de arrojar colillas de cigarrillos u otros materiales inflamables en la maleza y evitar desechar desperdicios de vidrio que puedan generar incendios.
Con información de Francesca Díaz | Radio Fe y Alegría Noticias
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.