Este lunes 10 de marzo, Día del Médico en Venezuela, desde el Colegio de Médicos del estado Lara rindieron homenaje a sus agremiados que llegan a los 25, 50 y en algunos casos, 90 años, ejerciendo esta hermosa profesión.
El acto inició con una misa y posteriormente se les entregaron botones de reconocimiento a estos profesionales de la salud. Luego, los presentes compartieron una tarde llanera en las instalaciones del Colegio de Médicos en Barquisimeto.
Además, esta actividad se realizó para enaltecer al doctor José María Vargas, conocido como el padre de la medicina venezolana, y en honor al beato José Gregorio Hernández, ahora santo.

Javier Cabreras, quien es secretario del sector salud del estado Lara, declaró a Radio Fe y Alegría Noticias: “Celebramos aquel insigne ciudadano venezolano que José María Vargas, que en su momento mostró el don del ser del desprendimiento, de la voluntad y del compromiso, así como nos muestra al médico venezolano”.
Asimismo, el doctor Carlos Ángulo, presidente del Colegio de Médicos del estado Lara, hizo referencia a la importancia histórica de la futura canonización del doctor José Gregorio Hernández: “Es un orgullo que el primer médico santo sea venezolano y el primer santo venezolano”.
Colegio de Médicos en Lara resalta el valor de la profesión
Durante el evento, se resaltó la experiencia y conocimientos que acompañan a de cada uno de los presentes, convirtiéndose en profesionales muy valiosos para la región, el país y el mundo.
La doctora Nayade Méndez, médico traumatólogo y colaboradora del Comité de Damas en la región, hizo referencia a la migración de los profesionales de la salud por los bajos salarios y demás condiciones. Esto, aseguró, ha producido que el mundo conociera el valor de los médicos venezolanos.
Cabrera, por su parte, agregó: “En todas las latitudes, el médico venezolano es uno de los dones más preciados de nuestro país, ya porque muestra un compromiso de desprendimiento, de ética, de voluntad, de compromiso para mejorar las condiciones de salud de nuestra población”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.