Comisión de Turismo y Recreación de Caroní solicita la materialización del proyecto de ciclovías

88
Foto: cortesía de La Comisión de Turismo y Recreación de Caroní.

La comisión de Turismo y Recreación de la Cámara Municipal considera que es urgente que se ejecute la ordenanza para la creación de ciclovías y paradas para motorizados, además de la ejecución de una campaña de educación vial dirigida a conductores y peatones en las 11 parroquias del municipio Caroní, estado Bolívar.

El proyecto de las Ciclovías se ideó hace 10 años y fue impulsado desde el 2021 junto a la Fundación de Ciclovías Bolívar, pero hasta el momento continúa sin ser concretado, por lo que los ciclistas se exponen constantemente a situaciones de peligro, según denuncias.

La concejal y abogada, Ana Colina, afirmó que están listos para discutir, consultar y refrendar la ordenanza de la ciclovía, cuyo proyecto contribuye a una movilidad sostenible en la ciudad.

Colina recordó que la recreación es importante, pero la seguridad vial debe ser prioridad en la gestión y concebirse como un derecho de los ciudadanos. 

Por su parte, la alcaldía de Caroní debe invertir en pintura para el rallado y fabricar los carteles de señalización correspondiente a la normativa nacional de Ley para la Promoción del Ciclismo Urbano, según el criterio de la abogada.

354 accidentes

En un informe realizado por el Observatorio Venezolano de Seguridad Vial (OSV) se contabilizaron 354 accidentes de tránsito en diciembre de 2024.

Según el registro, 78 eran motorizados, 16 peatones, 15 parrilleros y 6 ciclistas. 

El último accidente de una ciclista se registró el 29 de enero en Puerto Ordaz: la víctima sufrió de politraumatismo, por lo que la presidenta de la Comisión de Turismo y Recreación de la Cámara Municipal planteó la interrogante: ¿cuántos accidentes más deben ocurrir para activar la ordenanza?

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.