¿Cómo hacer copias de seguridad desde el celular?

14
Copias de seguridad
Imagen: La Vanguardia

Abordaremos un tema que nos puede facilitar la protección y respaldo de nuestros datos, archivos, fotos y videos de nuestro celular ¿Les ha pasado que tienen muchas fotos y temen que se borren o han comprado un nuevo dispositivo y deben volver a configurar tu celular desde 0?

Para evitar esto podemos utilizar la herramienta copia de seguridad en nuestros celulares que nos ofrece Google one, solo teniendo un correo electrónico.

Utilizando esta función podemos: respaldar información en la nube, fotos y videos en la nube, hacer una copia de información, contactos, configuraciones de nuestro celular, respaldar aplicaciones de Play Store.

¿Cómo procedemos con la copia de seguridad?

Antes de utilizar esta herramienta es importante que nuestro celular tenga vinculado un correo. Para saber si nuestro teléfono móvil cuenta con la vinculación de un correo tenemos que irnos a la opción configuraciones en nuestro dispositivo, en las opciones que nos va a presentar, nos iremos a la opción que tiene por nombre Google o servicios de Google. Al ingresar allí podremos ver un correo vinculado. Verifiquemos si contamos con la contraseña de este correo de nuestro celular.

Luego de verificar que tenemos la contraseña que podemos ingresar desde cualquier otro dispositivo o computadora a nuestro correo ya podremos realizar una copia de seguridad tranquilos, sabiendo que luego podemos acceder a nuestros datos con nuestro correo.

¡Ojo!: una copia de seguridad no elimina nada, cada uno de los datos esta siendo guardado en la nube, que es un almacenamiento virtual.

Ahora para hacer una copia de seguridad nos vamos a configuraciones en nuestro celular. Luego a la opción cuestas y respaldo nos saldrá varias opciones, pero nosotros elegiremos hacer copia de seguridad de los datos con Google.

Le damos a esta opción, nos saldrá crea copia de seguridad con Google one. Al estar en esta opción veremos los detalles que nos dirán qué estaremos respaldando. Nos indicará, por ejemplo, aplicaciones, fotos y videos, mensajes, historial de llamadas, configuración de dispositivo y datos de cuenta Google.

Creamos la copia de seguridad

Luego de ver todo esto, podemos darle a la opción crear copia de seguridad y esperamos el tiempo que necesite la aplicación para resguardar todo. Es importante en este proceso la calidad del internet. Al finalizar esta copia de seguridad tendremos los beneficios de tener resguardados nuestros datos con el correo. Si nuestro celular de daña y tenemos cosas importantes podremos tener acceso a las fotos y videos ingresando nuestro correo en Google y buscándolo en Google fotos.

Si luego compramos un nuevo celular, vinculamos el nuevo equipo con el correo que tenemos para la copia de seguridad y automáticamente el nuevo celular tendrá todas las fotos, contactos y aplicaciones que teníamos en el dispositivo anterior.

Los beneficios de la copia de seguridad

Protección contra la pérdida de datos: Las copias de seguridad permiten recuperar información valiosa en caso de pérdida o robo del dispositivo. Esto incluye fotos, videos, contactos y otros archivos importantes.

Sincronización automática: Una vez activada la copia de seguridad se realiza automáticamente, lo que significa que cualquier cambio en tus archivos se refleja en todos los dispositivos conectados a tu cuenta de Google. Por ejemplo, si editas una foto en tu teléfono, esa modificación se verá reflejada en Google Fotos.

Acceso desde cualquier dispositivo: Los archivos respaldados pueden ser accedidos desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Esto es especialmente útil al cambiar de teléfono o al utilizar dispositivos diferentes.

Liberación de espacio en el dispositivo: Al almacenar datos en la nube, puedes liberar espacio en tu dispositivo móvil. Esto mejora el rendimiento del teléfono y permite un uso más eficiente del almacenamiento disponible.

Búsqueda rápida y eficiente: Google Fotos ofrece potentes herramientas de búsqueda que permiten encontrar imágenes rápidamente utilizando criterios como rostros, lugares u objetos, sin necesidad de etiquetar manualmente cada foto.

Facilidad de restauración: La restauración de datos es sencilla, solo necesitas iniciar sesión con tu cuenta de Google y seguir unos pocos pasos para recuperar toda tu información. Esto es mucho más rápido que los métodos tradicionales de copia local.

Seguridad mejorada: Aunque existen riesgos asociados con el almacenamiento en la nube, las copias de seguridad en Google están generalmente mejor protegidas que los archivos almacenados localmente, que pueden perderse o dañarse fácilmente

Porque conocer como respaldar nuestros datos sin instalar ninguna aplicación o pagar algún servicio es parte de la innovación tecnológica.

Este artículo forma parte de Actualidad Tecnológicaun seriado radiofónico que suena todos los jueves por el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.