El Encuentro del Sur – Sureste 2023 “Capitalismo corporativo mundial, patriarcado planetario y autonomía en rebeldía” se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas en Chiapas, México.
Durante el cierre del evento, el tren maya y el corredor interoceánico fueron los más mencionados por los presentes como los proyectos con más incidencias negativas, según un reporte de Contacto Sur, un informativo internacional que transmite Radio Fe y Alegría Noticias.
Los organizadores del evento dieron a conocer que previo al Encuentro del Sur – Sureste 2023, una caravana de organizaciones recorrió varios puntos estratégicos de México.
De acuerdo con el documento, los integrantes de la caravana observaron y lamentaron lo que consiguieron en el trayecto. Según el discurso final, vieron los graves efectos e impactos de la “voracidad capitalista” en los pueblos.
También cuestionaron que dos grandes imperios actuales, como el asiático y el norteamericano, se disputan el control de los mercados. En este contexto denunciaron que existe despojo de tierras, asesinatos, desplazamientos y otros efectos negativos del capitalismo.
En estos hechos estarían vinculados funcionarios civiles del gobierno, militares, policías y miembros de grupos irregulares armados. Aseveraron que todos los grupos, sin importar su naturalidad, son sanguinarios.
Pese a todo este escenario, el discurso del evento también ratificó la unidad de los pueblos y las luchas mancomunadas.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.