Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este martes 18 de febrero de 2025:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 62,09 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,03 % respecto ayer.

Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 77,22 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 1,59 % en comparación con ayer lunes.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 24,36 %.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 66,65 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 2,09 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 31,04 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin bajó a 96.189 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, aumentó a 2.720 dólares.

Comentario Con Real y Medio

Al cierre de enero de 2025 el total activo del sistema bancario venezolano se ubicó en Bs 640,12 millardos ($11,04 millardos), mostrando una variación interanual de +20,54 %, según GlobalScope. Este ascenso se ha materializado en las partidas: cartera de créditos (+55,05 %) y disponibilidades (+33,84 %).

La cartera crediticia registró un valor de $2,27 millardos, representando el 20,59 % del total activo. La morosidad de cartera presentó un incremento interanual de 0,14 puntos porcentuales, ubicándose en 2,11 %.

La provisión de cartera sobre cartera bruta inmovilizada, por su parte, disminuyó en 26,36 puntos porcentuales, exhibiendo un indicador de cobertura de 212,76 %.

El pasivo aumentó 17,37% respecto al mismo periodo del año anterior, ubicándose en Bs 492,87 millardos ($8,50 millardos). El patrimonio neto fue de Bs 142,01 millardos ($2,45 millardos), un ascenso de 28,92 % respecto al mismo periodo del año de 2024, manteniendo un peso en el balance del 22,18 %.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.