Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este miércoles 8 de enero de 2025:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 53,07 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,11% respecto al viernes de la semana pasada.

Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 65,10 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que bajó 0,10% en comparación con ayer martes.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a 22,66%.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 81,86 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 2,44 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 26,53 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin bajó a 97.150 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, retrocedió a 3.409 dólares.

Comentario Con Real y Medio

El pasaporte venezolano de adulto ordinario se mantiene en 216 dólares, o el equivalente a 11.463,12 bolívares, así lo dio a conocer el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Para niños y niñas de 3 meses a 3 años: 120 dólares. Entre tanto, para niños y adolescentes de los 3 a 17 años de edad con 11 meses: 164 dólares.

Pasaporte “express” o habilitado

Por otro lado, el pasaporte habilitado, cuya entrega es en 48 horas, tiene un precio para adultos de 350 dólares.

Para niños y niñas de 3 meses a 3 años: 290 dólares y para los niños y adolescentes de 3 a 17 años de edad con 11 meses: 310 dólares.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.