Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este viernes 13 de diciembre de 2024:
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 49,90 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,86 % respecto ayer.
Dólar paralelo: entretanto en el mercado paralelo se requieren 57,95 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 0,13 % en comparación con ayer jueves.
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a 16,13 %.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 88,03 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 2,60 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 24,95 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin bajó a 99.345 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, aumentó a 3.892 dólares.
Comentario Con Real y Medio
La empresa estatal Petróleos de Venezuela S. A. (Pdvsa) informó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que en el mes de noviembre el bombeo de crudo fue de 960 mil barriles por día (bpd), una reducción de 2,93 % al compararla con la producción de octubre que fue de 989 mil barriles diarios (unos 29 mil bpd menos).
Las fuentes secundarias coinciden con la petrolera estatal al reportar 876 mil barriles de crudo en el onceavo mes del año, una merma en la producción de 2,93 % ya que en el mes pasado el bombeo fue de 896 mil bpd, es decir, 20 mil barriles menos.
Las cifras de producción de crudo fueron actualizadas en el más reciente informe publicado por la OPEP el miércoles 11 de diciembre.
No obstante, al realizar la comparación con noviembre del 2023 se obtiene que la producción petrolera ha aumentado 19,85 %, según datos proporcionados por fuentes primarias y 12,30 % de acuerdo a lo registrado por fuentes secundarias.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.