En un juicio efectuado en la madrugada de este miércoles 20 de septiembre, un juez condenó a 10 militares detenidos en 2019 por presuntamente ser partícipes de la Operación Constitución.
Los cargos que se les imputan a los 10 militares incluyen terrorismo, traición a la patria, posesión ilícita de arma de guerra y asociación para delinquir.
Los militares condenados a 30 años de prisión son Oswaldo García Palomo, Acevedo Montañez, Jonny Mejías, Antonio Iabichela, Miguel Palacios y Miguel Salazar.
Además, Jonathan Rangel y Nelson Santiago recibieron una condena de 24 años, mientras que Jhon Gasparini y Miguel Albornoz fueron sentenciados a 16 años.
Este juicio se produjo después de un retraso procesal de 4 años y se llevó a cabo por el tribunal 2 con competencia en Terrorismo, presidido por la jueza Grendy Duque. Durante la madrugada, se argumentaron 48 medios de prueba que condujeron a estas condenas.
El abogado defensor, Alonso Medina Roa, calificó el juicio como “político” por todas sus implicaciones, mencionando que se realizó en horas de la noche con una rápida evacuación de pruebas.
La defensa planea presentar un recurso de apelación una vez que la sentencia sea pública.
“Aquí seguimos. Ahora lo que nos toca ejercer es el recurso de apelación, a esperar que la juez publique la sentencia para nosotros poder así ejercerlo”, indicó la abogada Stefania Migliorini, coordinadora jurídica de la ONG Foro Penal.
La Operación Constitución implicó a varios oficiales de alto rango de la Fuerza Armada a quienes se les acusó de conspirar para suspender las elecciones presidenciales de 2018 mediante la detención y enjuiciamiento de Nicolás Maduro.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.