El activista Nelson Piñero recibió una condena de 15 años de cárcel este 24 de febrero. Su familia y su partido denuncian que no cometió delito alguno.

A Piñero lo detuvieron el pasado 21 de noviembre de 2023 en Naguanagua, estado Carabobo. Durante el operativo, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional llegaron a su casa y se lo llevaron por, presuntamente, publicar mensajes en Twitter (ahora X) contra el Gobierno.

Sentencia a Nelson Piñero

“Nuestro dirigente Nelson Piñero, quien lleva más de un año injustamente privado de su libertad, fue condenado a 15 años de prisión por el Juez 3ro de Juicio del estado Carabobo, Luis Ovalles, por el simple hecho de informar a través de las redes sociales. Rechazamos esta condena hacia nuestro compañero”, escribió la agrupación Encuentro Ciudadano a través de su cuenta en X.

Entre tanto, la Plataforma Unitaria Democrática condenó la sentencia contra Piñero.

Denuncian que lo condenaron “por ejercer su derecho a la libertad de expresión. Exigimos la libertad de Nelson y de todos los presos políticos”.

Después de la audiencia de presentación, el Tribunal Primero de Control del estado Carabobo emitió una medida de privativa en contra de Piñero y lo acusó de “instigación al odio”.

Familiares denuncian que Nelson Piñero está en mal estado de salud

Su hermana Esperanza Piñero declaró a El Carabobeño que el integrante del partido Encuentro Ciudadano no ha tomado la medicación para las diferentes patologías que presenta.

Explicó que su hermano, de 59 años de edad, es hipertenso, diabético y padece de los riñones. “Desde el 21 de diciembre de 2023 no recibe ningún medicamentos”, alertó.

Todavía se desconocen los detalles de la sentencia.

Su partido político, Encuentro Ciudadano, que dirige Delsa Solórzano, insiste en que Piñero no cometió ningún delito.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.