Por Javier Chávez | Radio Fe y Alegría Noticias
La situación en Medio Oriente, específicamente con el conflicto Israel – Palestina, continúa siendo un escenario difícil para la comunidad internacional y sobre todo para quienes habitan la zona. Los recientes acontecimientos han captado la atención internacional, resaltando tanto la trágica entrega de cadáveres como las tensiones por propuestas polémicas que podrían redefinir el destino de Gaza.
Jorge Morán, politólogo y experto en asuntos internacionales, afirmó que con el regreso al poder de Donald Trump se ha generado inquietud desde el primer día, con declaraciones que han resonado en la opinión pública, como la propuesta de convertir a Gaza en un destino turístico.
Estas ideas, que contradicen las normas del derecho internacional, han sido rechazadas fuertemente por los gobiernos de países como Egipto y Jordania. Sin embargo, demuestran cómo la región sigue siendo utilizada como una pieza en el tablero de ajedrez geopolítico, donde las soluciones propuestas, por lo general, ignoran las realidades humanas y sociales dentro del conflicto mismo.
“La organización extremista Hamás entregó recientemente cuatro cadáveres a Israel, con los que se presume que devolvieron los restos de Shiri Bibas, sus dos hijos Ariel y Kfir”, explicó Morán en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias. “Entre ellos destaca éste último quien, con tan solo 9 meses al momento de su captura, era el rehén más joven de este conflicto”.
Hamás afirmó que éstos murieron, junto con los guardias, durante ataques aéreos israelíes en Gaza. Esta declaración ha generado indignación en la comunidad internacional y en la propia sociedad israelí, pues resaltaría la brutalidad de las dinámicas en la región y la constante devastación humana que acompaña el conflicto.
El desafío de reconstruir Gaza
Gaza sigue siendo una de las regiones con más densidad de población y con menor desarrollo en todo el mundo.
Cualquier propuesta que plantee una reconstrucción que busque activar su economía y generar empleos, requeriría no solo recursos significativos, sino también la neutralización de grupos radicales como Hamás.
Sin embargo, esto solo puede lograrse con la participación de todo Medio Oriente, en un esfuerzo conjunto y coordinado.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.