Contra el bullying y la violencia: Fundación Cairus lucha por un futuro seguro para la infancia

21
Foto: Javier Chávez | Radio Fe y Alegría Noticias.

Por Victoria Velázquez | Radio Fe y Alegría Noticias

Desde 2019, la Fundación Cairus, conformada por un equipo de expertos en derechos infantiles, se enfrenta a la alarmante realidad de la violencia infantil y, en particular, el acoso escolar. Su objetivo es garantizar un futuro seguro y protegido para niños, niñas y adolescentes en todo el país.

Según explicaron el profesor Luis Jiménez y la abogada Dilcimar Meléndez, miembros de la fundación, el acoso escolar, conocido también como bullying, es un problema que trasciende fronteras y afecta a millones de jóvenes en todo el mundo.

Las secuelas de esta problemática son devastadoras, dejando cicatrices emocionales que pueden perdurar toda la vida, insistieron en entrevista para el programa De Primera Mano TV de Radio Fe y Alegría Noticias.

En ese contexto, la Fundación Cairus no se ha quedado de brazos cruzados y han intentado un enfoque proactivo que busca erradicar este fenómeno desde la raíz, brindando herramientas y estrategias que empoderan a la comunidad educativa.

¿Cómo identificar el acoso escolar?

La Fundación Cairus se comprometió a educar a padres, docentes y estudiantes sobre las señales de alerta del acoso escolar.

Algunos indicadores clave, según ellos, son: cambios en el comportamiento: niños que solían ser alegres y participativos se tornan retraídos y temerosos; marcas físicas: moretones, rasguños o lesiones inexplicables pueden ser señales de abuso; pérdida de pertenencias: objetos personales dañados o extraviados son una alerta; miedo a ir a la escuela: negarse a asistir o mostrar ansiedad antes de ir puede ser un indicativo; y aislamiento social: dificultades para hacer amigos o ser excluido por otros son signos preocupantes.

Uniendo fuerzas

Jiménez y Meléndez explicaron que con una red de voluntarios activos en estados como Zulia, Táchira, Barinas, Aragua y Carabobo, Cairus está decidida a tener un impacto significativo a nivel nacional.

“Creemos que el futuro se encuentra en los niños, niñas y adolescentes; por ello, Cairus se enfoca en resguardar sus derechos y su bienestar”, resaltó Jiménez.

Las claves del cambio

La labor de Cairus va más allá de la intervención en casos de violencia: se centra en la educación y la prevención.

Los entrevistados explicaron que equipos multidisciplinarios ofrecen apoyo integral, además de charlas y talleres en escuelas y comunidades para empoderar a la sociedad para identificar y actuar ante las señales de alerta.

La fundación hace un llamado a todos: “Con conocimiento, podemos marcar la diferencia. No permitas que el silencio sea cómplice. ¡Infórmate y actúa!”.

La Fundación Cairus nos recuerda que cada uno de nosotros tiene un papel crucial en la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes. Juntos, podemos construir un entorno donde todos crezcan seguros y felices.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.