Crisis de servicios públicos en la Guajira se agrava y afecta a amas de casa

89
Foto: Cortesía Eiti.org

La situación de los servicios públicos en el municipio Guajira del estado Zulia se vuelve cada vez más crítica, especialmente en los centros poblados de esta zona.

La escasez de gas doméstico ha obligado a las amas de casa de esta región fronteriza a recurrir a alternativas como el carbón y la leña para preparar sus alimentos.

Sin embargo, esta opción se ha vuelto costosa: un saco de carbón, que antes costaba 15.000 pesos colombianos (161,59 bolívares), ahora se vende por 25.000 pesos (269,31 bolívares), lo que equivale a aproximadamente 8,5 dólares al cambio actual. Esta alza en precios agrava aún más la difícil situación económica de las familias en la zona.

Se duplicó el precio del carbón en la Guajira

Una de las amas de casa wayuu dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que una “bolsita” de carbón, de aproximadamente un kilogramo, tiene un costo de 5.000 pesos colombianos (53,86 bolívares).

“Es muy difícil. Nosotros tenemos que esperar que deje de llover para poder cocinar en la leña”, dijo.

Otro de los habitantes de la región contó que esa “bolsita” de carbón alcanza para preparar una comida, es decir, el almuerzo. Para poder preparar la cena necesitan comprar otra bolsa lo que termina afectado la economía de los lugareños.

Asimismo, señaló que el precio del kilo de gas domestico están en 10.000 pesos (107,72 bolívares), por lo que prefieren buscar leña y carbón.  

En el caso de los restaurantes, los comerciantes aseguraron que un saco apenas les alcanza para tres días.

Sin embargo, aún con esta situación, un propietario de un comercio aseguró que no ha sido necesario ajustar el precio de cada plato de comida.

Cruzan la frontera para abastecerse de gas

El cruce de la frontera para llenar los cilindros de gas a precios asequibles ha sido una solución temporal para quienes pueden movilizarse.

Los afectados exigen a las autoridades municipales actuar ante esta grave situación que tiene agobiados a los pobladores de este municipio zuliano.

Con información de Norma González | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.