Dasha Querales sobre la educación: “todos somos corresponsables”

118
Alianza por la Educación
Cortesía Fedecamaras Radio

Dasha Querales, coordinadora de planificación del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO) de Barquisimeto, recordó que la educación es un derecho, pero también un deber y por ello “todos somos corresponsables”.

La afirmación la hizo en el programa En Este País, de Radio Fe y Alegría Noticias, en marco de la Alianza por la Educación que propone el Movimiento Fe y Alegría que esta semana lleva adelante una invasión pacífica y educativa a los medios de comunicación del país.

Añadió que la Alianza por la Educación es un plan para desarrollar los diálogos productivos, acciones y unir esfuerzos entre todos los actores sociales que hacen vida en el país.

“Esto involucra a la familia, padres, comunidades, medios de comunicación, empresas, comerciantes. Porque todos somos responsables de la educación”, dijo.

Manifestó que uno de los objetivos es buscar propuestas y proyectos que se puedan trabajar para el rescate de la educación.   

Entre retos y oportunidades para la educación

Querales añadió que la pandemia fue para el IUJO un “reto y una oportunidad”, en un contexto en el que los docentes incluso fueron formados para ofrecer educación a distancia y dar respuestas a los jóvenes.

Sin embargo, cree que hay que considerar la existencia de tres ejes que se deben accionar para mejorar: 1. La reivindicación del docente (salarios justos e incentivar la educación del docente); 2. Un presupuesto justo (Financiamiento de escuelas y universidades); y 3. La calidad de la educación, que permita formar ciudadanos críticos, respetuosos y con valores.

La coordinadora de planificación del IUJO en Barquisimeto aprovechó la oportunidad para exhortar a la sociedad venezolana a apoyar con la compra de un boleto de la Gran Rifa Anual 2023.

“Con estos recursos vamos a poder seguir desarrollando proyectos, mantenimiento de las escuelas, incentivos a los maestros, entre otros”, sostuvo.

68 años de historia  

Durante 68 años el Movimiento Fe y Alegría viene brindando educación popular y de calidad en los sectores más desfavorecidos del país, recordó Querales.

En la actualidad, Fe y Alegría cuenta con 178 escuelas a escala nacional que atiende a más de 100 mil niños y jóvenes, además de tener cinco universidades en todo el país.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.