El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció el lunes 10 de febrero el asesinato de un firmante del Acuerdo de Paz en el departamento del Cauca.
De acuerdo con Indepaz, la víctima mortal de este nuevo ataque contra un firmante del paz del año 2016 fue Jhon Mario Chantre Banguero.
Este hecho de sangre se registró Corinto, Cauca. Para el momento del ataque, la víctima se encontraba descansando durante una visita en casa de un familiar.
La organización también denunció que la situación de alto riesgo de Jhon Mario Chantre Banguero ya había sido detectada y denunciada. De hecho, su situación “ya había sido expuesta en la Mesa Técnica de Seguridad y Protección (MTSP)”.
Grupos irregulares presionan a los firmantes de paz a unirse a sus filas
Los grupos irregulares que actúan en diferentes regiones de Colombia están presionando a los firmantes de paz a unirse a sus filas. La denuncia fue realizada por la Defensoría del Pueblo.
De acuerdo con el organismo, “hay una fuerte presión y amenaza contra firmantes del Acuerdo Final de Paz en proceso de reincorporación”.
“Por una parte, el Frente 57 Yair Bermúdez está presionándoles para que se unan a ellos y, por la otra, el Frente Dagoberto Ramos les señala de colaborar con el Frente 57 Yair Bermúdez, con víctimas fatales ya registradas como se ejemplificó anteriormente”, agrega el post en X del ente colombiano.
Estas condiciones en las que se encuentran los firmantes de paz podrían seguir desencadenado más asesinatos de desmovilizados en Colombia.
Según Indepaz, entre los grupos que hacen presencia en la zona se encuentran el Frente Dagoberto Ramos del Bloque Occidental, intento de ingreso Frente 57 Yair Bermúdez y bandas de carácter local.
Con la muerte de Jhon Mario Chantre Banguero, ya son 10 los firmantes de paz asesinados en lo que va del 2025.
🔴 #FirmanteDelAcuerdoAsesinado
— INDEPAZ (@Indepaz) February 13, 2025
👥 Nombre: Jhon Mario Chantre Banguero
📆 Fecha:12/02/25
📍 Lugar: Corinto, Cauca
➡️Jhon Mario Chantre Banguero era firmante del acuerdo de paz de 2016, quien actualmente realizaba su proceso de reincorporación en el departamento del Cauca. pic.twitter.com/hgB1VOHB52
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.