Denuncian nuevo asedio a la Embajada de Argentina en Caracas

“Se ha intensificado” el “asedio policial” en las afueras de la sede. Recordó que esta situación comenzó el pasado 23 de noviembre.

23
Embajada de Argentina
Embajada de Argentina en Caracas

Uno de los políticos venezolanos en la Embajada de Argentina en Caracas, Pedro Urruchurtu, denunció un nuevo hostigamiento policial.

“Se ha intensificado” el “asedio policial” en las afueras de la sede. Recordó que esta situación comenzó el pasado 23 de noviembre.

¿Qué pasa en la embajada de Argentina?

Este miércoles 4 de diciembre, a través de redes sociales, informó que hubo “amenazas de ingreso” y “sobrevuelo de drones durante la tarde”. Añadió que más temprano hubo un “importante despliegue de agentes represivos del Estado”.

En la embajada siguen a oscuras, no hay servicio eléctrico. Explicó que tienen una pequeña planta eléctrica con la que refrigeran algunos alimentos.

Urruchurtu hizo un llamado al mundo y, “en especial”, a los Gobiernos de Argentina y Brasil que “tienen responsabilidad directa sobre esta sede” y al “cuerpo diplomático acreditado en Venezuela” a que “alcen la voz” ante la “terrible violación al derecho internacional” y “al derecho de asilo”.

El dirigente calificó la situación como de una práctica de “terrorismo de Estado” lo que se vive en la Embajada.

Otros ataques

Este es el tercer asedio que se registra por parte de fuerzas de seguridad a la sede de la Embajada de Argentina en territorio venezolano. Los otros dos anteriores también rechazados por el Gobierno de Javier Milei y otros factores políticos de oposición venezolanos.

El más reciente ocurrió en la noche del 6 de septiembre de este año

En esa ocasión, el mismo Pedro Urruchurtu denunció que “patrullas del SEBIN y del DAET, junto a funcionarios encapuchados y armados, rodean y asedian la Residencia de Argentina en Caracas”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.