El partido político Centrados en la Gente denunció este viernes 7 de marzo que, tras cumplirse dos meses de la detención de su líder Enrique Márquez, las autoridades venezolanas violan sus derechos humanos porque hasta la fecha no le dan acceso a sus abogados de confianza, familiares o integrantes de su equipo.
En ese sentido, el secretario general de la tolda política, Frederick Villegas, llamó a la necesidad de “unir esfuerzos en defensa del Estado de derecho, la democracia y los derechos que se consagran en la Constitución”, según una nota de prensa enviada a Radio Fe y Alegría Noticias.
Villegas no solo confirmó la negación del debido proceso hacia Márquez, sino que también resaltó que esta situación va en contra de los derechos y garantías fundamentales y aseguró que Enrique Márquez es un político que dedica su vida “al diálogo como vía para construir los consensos necesarios para superar la crisis, a la defensa de la Constitución y a la ruta electoral”.
La detención de Enrique Márquez “es un golpe a la institucionalidad”
Además, agrega que la detención de Enrique Márquez “no solo es un ataque a su integridad, sino un golpe a la institucionalidad que todos los venezolanos merecemos”, afirmó.
Por otra parte, Villegas ratificó que la lucha de Centrados en la Gente sigue “vigente y fortalecida” bajo los principios del pacto social que los venezolanos establecieron en la Carta Magna.
“Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, el respeto a los derechos humanos y a la solución pacífica y soberana de las diferencias. La liberación de Enrique y de todos los presos políticos es un paso necesario para avanzar hacia el entendimiento nacional y la paz que anhelamos”, subrayó.
Villegas recordó que la persecución contra Márquez y otros líderes sociales y políticos solo profundiza la crisis institucional y aleja la posibilidad de una necesaria e ineludible reconciliación. “Nuestro llamado es a poner fin a estas prácticas y a generar las garantías de un sistema judicial imparcial. Venezuela necesita puentes, no más muros”, concluyó.
Finalmente, el partido hizo un llamado “a la sociedad venezolana y a los partidos políticos a sumarse a esta exigencia de justicia y libertad. La vigencia de la Constitución no es negociable: es el camino hacia la paz”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.