La empresa de tecnología Google lanzó NotebookLM, un servicio que permite usar una inteligencia artificial para interactuar con el contenido que decidas. Todo lo que preguntes y hagas, tendrá que ver con las fuentes que hayas añadido manualmente y no se obtendrá la información de otro sitio

Cuando utilizamos ChatGPT, Gemini u otro chatbot de inteligencia artificial, al hacerle una pregunta, va a sacar la información de los datos con los que fue entrenado y de Internet en general.

Sin embargo, NotebookLM saca los datos solo de las fuentes que tú añadas, los artículos o documentos que subas a cada uno de los proyectos, que pueden ser PDF, archivos de texto o páginas web, incluso vídeos de YouTube o diapositivas de Google Slides. Además de eso, también puede crear escritos o resúmenes de audio tipo podcast a partir de estos datos.

Este cuaderno mágico es una especie de asistente de investigación y escritura. Te puede ayudar a aprender más de ciertos textos sin tener que leerlos todos, algo que también puede ser útil a la hora de estudiar, puesto que también puedes pedirle que te haga preguntas para luego responderlas.

Para usar NotebookLM solo debes ir a https://notebooklm.google/ e ingresar con tu correo. También hay una opción para celulares en Google Play para Android y en la App Store para iPhone.

NotebookLM se divide en cuadernos, que son espacios de trabajo. Lo primero que tendrás que hacer, por lo tanto, es crear uno nuevo. Una vez dentro, tanto en la aplicación como en la web, vas a tener tres columnas o secciones en las que se divide cada cuaderno.

A la izquierda tienes las fuentes donde puedes añadir una o varias fuentes. Todo lo que subas será lo que analice la inteligencia artificial de Google cuando le hagas preguntas o le pidas contenido.

Luego, tienes el apartado de Chat, que es donde vas a poder hacerle a la IA de Google todas las preguntas que quieras. Cuando se las hagas, entonces analizará el texto y te generará una respuesta. Es aquí donde necesitarás creatividad para preguntar lo que quieras o pedirle que genere distintos tipos de texto o resúmenes de lo que hay en los artículos.

Y luego tienes el apartado de Studio. En él, vas a poder crear un audio con un resumen de las fuentes proporcionadas en este proyecto. Este resumen es casi como un podcast y vas a poder eliminarlo o descargarlo. Puede ser una herramienta fantástica para tener audios que escuchar en cualquier momento y lo puedes reproducir desde la web o la app.

Lo que debemos comprender es que esta inteligencia necesitará que nosotros investiguemos y escribamos para ayudarnos, ya que es un compañero de estudio tecnológico que nos dará sugerencias, nos ayudará en el autoaprendizaje. Esta herramienta no hará la tarea ni generara información; es un cuaderno en el que agregaremos notas de estudios y temas y la inteligencia ordenará la información para nosotros para ahorrar tiempo y mejorar el aprendizaje.

Entre los beneficios de NotebookLM está:

  1. Organización eficaz: La IA puede ayudarte a organizar tus notas y documentos de manera más eficiente, permitiéndote encontrar información relevante rápidamente.
  2. Búsqueda inteligente.
  3. Sugerencias personalizadas: La IA puede ofrecerte recomendaciones basadas en tus hábitos de uso, lo que facilita la creación de contenido y la toma de decisiones.
  4. Automatización de tareas: Puedes automatizar tareas repetitivas, como clasificar notas o recordar información importante, lo que te ahorra tiempo.
  5. Análisis de datos: Si trabajas con grandes volúmenes de información, la IA puede ayudarte a analizar patrones y extraer conclusiones útiles.
  6. Colaboración mejorada: Facilita el trabajo en equipo al permitir que varios usuarios colaboren en tiempo real con la IA ayudando a gestionar los cambios y actualizaciones.
  7. Interacción natural: La IA puede permitir interacciones más naturales mediante comandos de voz o chats, haciéndolo más accesible y fácil de usar.

El autoaprendizaje en estos tiempos es muy importante y tener una herramienta que te acompañe en el estudio y te ayude a aclarar conceptos y resumir información es importante, solo que esta herramienta depende de nosotros porque nos hace investigar, preguntar, ser curiosos en cada uno de los temas.

Antes, debíamos quedarnos solo con una sola opinión, pero ahora podemos tener muchos puntos de vista con el cuaderno mágico de Google que pueden utilizarlo desde los pequeños de la casa y todo el que quiera aprender sobre un tema investigado.

Este artículo forma parte de Actualidad Tecnológicaun seriado radiofónico que suena todos los jueves por el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.