Una visita especial de la sagrada imagen de San Jacinto llenó de gozo y fe al santuario de Santa Rosa este miércoles 8 de enero.
Con una pequeña procesión, desde el arco que da entrada al pueblo, los feligreses pertenecientes en su mayoría a la parroquia que también lleva el nombre de este santo, caminaron junto a la imagen religiosa con cantos y alabanzas hasta el templo de Santa Rosa para rendir homenaje a la ‘Pastora de Almas’.
La parroquia San Jacinto, ubicada al norte de Barquisimeto, alberga a dos comunidades matrices: María Espejo de Justicia de la zona San Lorenzo viejo; y la capilla Divina Pastora del sector La Cañada. Por más de tres años han sido promotores de esta actividad religiosa.
Más de 100 devotos viajaron este miércoles organizados en busetas, desde el norte de la ciudad con la imagen de San Jacinto en mano, para acompañar este homenaje que es uno de los más esperados antes de la procesión de la virgen Divina Pastora a Barquisimeto.
En el santuario de Santa Rosa se realizó una misa solemne, donde ambas imágenes acompañaron el fervor de los presentes.
La homilía se llevó a cabo por el párroco Eduardo Angulo, quien es guía de la parroquia San Jacinto y expresó a Radio Fe y Alegría Noticias su emoción “por ser parte de este momento de extrema fe para su comunidad y para el estado Lara en general”.
El acto de fervor inundó el santuario de Santa Rosa en cada momento de la misa y la petición principal de los fieles fue un 2025 “lleno de alegría y bendiciones para Venezuela”. Se culminó con la canción ‘Venezuela’, con letra y música de los españoles Pablo Herrero y José Armenteros, a viva voz por los presentes.
Testimonios de fe ante San Jacinto y la Pastora
Sara Azuaje de Rodríguez, miembro activo de la comunidad de San Jacinto al norte de Barquisimeto, fue testigo y acompañante de esta visita de su parroquia hasta el pueblo de Santa Rosa este 8 de enero.
Todos los años acude a cada actividad antes de la procesión, pues aseveró que “su vida es un milagro por parte de su santo y de la pastorcita después de pasar hace cinco meses por un Accidente Cerebro Vascular (ACV) y poder estar hoy disfrutando de su familia”.
Azuaje resaltó la importancia de estas celebraciones de fe para su comunidad, pues les brindan esperanza y motivos para agradecer año tras año.
Asimismo, Lennys Quiñonez, otra consultada, indicó que su experiencia de devoción ha sido maravillosa a través de los años, pues ambos santos han intercedido por sus peticiones y espera acompañar estas manifestaciones de fe en adelante.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.