Día Internacional de la Juventud

91

En 1999 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud con el objetivo de visibilizar su importancia en el desarrollo de la sociedad. Además de los desafíos que diariamente enfrentan los jóvenes.

La ONU indicó en su página web que en la actualidad “existen en el mundo 1800 millones de jóvenes entre los 10 y 24 años de edad”. Revelando a su vez que esta población juvenil es la más grande de la historia.

Asimismo, señaló que la mayoría de estos jóvenes se encuentran en condiciones frágiles en lo que respecta a lo económico y a la alimentación.

En marco de este día, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó una campaña contra la violencia basada en género.

La especialista en género de la Unicef, Barbará Cervantes, expresó que la campaña tiene el objetivo de visibilizar la violencia basada en género. Especialmente para la protección de los niños, niñas y adolescentes del mundo.

Cervantes informó a Radio Fe y Alegría Noticias que a nivel mundial, 3 de cada 10 adolescentes han denunciado sufrir algún tipo de violencia durante su noviazgo. Indicó que esta es la etapa donde se empieza a normalizar la violencia de género.

Asimismo, señaló que es vital que durante la adolescencia se informe lo suficiente para que se desarrollen relaciones sanas, así no se repetiría en sus vidas adultas. Como también combatirá de una mejor forma la normalización de la violencia de género.

Finalmente, la especialista expresó que es importante resaltar que la persona que esté sufriendo de violencia de género nunca tiene la culpa. Resaltó que es muy difícil para la victima expresar o informar lo que le esté sucediendo.

De igual forma aconsejó que aquellos que identifiquen a alguien que esté pasando por esta situación, no juzgarlo sino brindar apoyo e información.

Cervantes indicó que tiene confianza en que la nueva juventud ya que los considera más conscientes de sus derechos humanos.

“Así que si se empieza hablar de esto. Vamos a promover un mensaje de relaciones sanas. Podemos avanzar realmente a un futuro con menos violencia de género” manifestó.