Docentes en Apure crean red social para mejorar la calidad educativa

74
Foto referencial: cortesía Banca y Negocios

Un grupo de docentes en San Fernando de Apure consolidaron ideas y desarrollaron una red social con el propósito de mejorar la calidad educativa.

La Red Social de Investigación (RESI) tendrá una conexión entre educadores, investigadores y estudiantes para el desarrollo académico y el intercambio de conocimientos.

Yaloa Alvarado, miembro del equipo de investigación, explicó que planean implementar esta plataforma para aprovechar al máximo el potencial de toda la comunidad educativa.

“Las expectativas son muy amplias: tener la capacidad de poder compartir, de poder lograr que el conocimiento del espacio educativo pueda ser direccionado a través de la colaboración entre un equipo multidisciplinario de docentes y colaboradores. Esto va a permitir que las expectativas se amplíen mucho más dentro del campo de la educación en virtud de que se puede concebir el conocimiento y, por supuesto, difundirlo”, dijo.

Asimismo, indicó que actualmente existen muchos temas de trascendencia, sobre todo los que están ligados a los entornos virtuales dentro del campo educativo.

“Esto va a tener ascendencia y transformación en cuanto a la pedagogía que los docentes van a implementar en cada uno de los espacios correspondientes”, destacó.

Esta red social no solo facilitará el acceso a la información valiosa, sino que también fortalecerá los lazos entre los docentes en Apure y contribuirá a la formación de una comunidad educativa.

Con información de José Muñoz | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.