Este jueves 30 de septiembre se realizó una nueva emisión de #ConversacionesFueraDelAire, en la que se entrevistó a Hermes Pérez, profesor de economía de la Universidad Metropolitana para abordar el tema de la reconversión monetaria, o como le llaman los especialistas, la re-expresión monetaria.
Según proyectó Pérez, el bolívar Digital podría perder poder adquisitivo a penas sea introducido en la economía nacional este 1 de octubre.
Para justificar esta aseveración Hermes Pérez señaló el salto que dio el tipo de cambio no oficial de 4 millones a 5 millones de bolívares en cuestión de horas.
«El problema de fondo es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y el bolívar Digital va a seguir perdiendo poder adquisitivo, lo vimos hoy, el tipo de cambio pasó de 4 millones a 5 millones, es decir que cuando arranque, quizás pegue otro saltico en el tipo de cambio, ojalá no sea así. Arrancando ya va a perder poder de compra de un día a otro», explicó.
¿Qué pasará en los próximos meses?
A juicio de Hermes Pérez, la tendencia hacia el final del 2021 va a ser más o parecida a lo que sucedió en las dos reconversiones, o re-expresiones anteriores: los precios seguirán subiendo con «un poco» más de fuerza a causa del efecto de la propia reconversión.
Agregó que se acerca la época de diciembre, por lo tanto los precios tienden a subir un poco más. También dijo que por las megaelecciones pautadas a realizarse el 21 noviembre aumente la liquidez, y con ella el costo de los productos.
Otro elemento que el profesor de economía considera como un elemento que pudiera contribuir a la subida de precios a partir del 1 de noviembre de 2021 es la eliminación de exoneración de aranceles de más de 500 productos importados.