La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció un cambio en su imagen gráfica y reveló el nuevo escudo que identificará al organismo rector del fútbol y a todas las selecciones bajo su cobijo.
Durante una semana, la Federación fue retirando elementos de su escudo hasta eliminar por completo cada uno de los colores, líneas y otras expresiones de identidad con los colores de la bandera nacional en vertical.
Con el cambio de imagen, también desapareció el balón en el nuevo escudo de la FVF que actuaba como elemento separador e identitificativo del fútbol. La estrategia de marketing a través de una campaña de intriga implicó modificar de forma total el escudo anterior.
Así, la FVF busca reidentificar su marca con el objetivo de mejorar su posicionamiento, aseguraron.
También intenta recobrar el reconocimiento en el mercado.
La fragilidad del color del nuevo escudo de la FVF
Al nuevo escudo lo componen líneas amarillas y componentes curvos y rectos que encierran la bandera de Venezuela con las ocho estrellas. Los componentes curvos y retos conforman a su vez las letras V de Venezuela, y las F de Federación y Futbol.
Lo que más ruido hace en este cambio de imagen son las ocho estrellas. Sin embargo, los internautas han cuestionado que se confunden con las estrellas que representan cada título mundial logrado por la selecciones absolutas de otros países alrededor del planeta.
Un elemento que no se ve es el color de las líneas que aparentemente son amarillas por el contraste natural del fondo vinotinto. Sin embargo, al ser sometido a procesos de edición de imagen, muestra un color frágil, aunque el nuevo escudo se alinea con la tendencia de la simplicidad de acuerdo con los principios del marketing actual.
Ante la fragilidad del color, todo apunta que el escudo no será usado casi por obligación sin el fondo vinotinto considerando que el nuevo escudo parece diseñado para acompañar en todo momento con el color que identifica el uniforme.
Sin embargo, también es cierto que existen los uniformes que deben usar los jugadores en condición de visitante. Para estas circunstancias el color es el blanco. Este color empobrece los líneas y del nuevo logo. El tiempo dirá si el fondo vinotinto será una constante.
La fragilidad de las líneas del nuevo logo de la FVF pudiera desnudarse con el uniforme de la visita. Todo apunta que siempre lo veremos con el fondo vinotinto como parte de los componentes. Es decir, aunque sea posible el fondo transparente, no se debe hacer. pic.twitter.com/nZYJQWHhDQ
— Eudo Torres (@eudotorresVE) July 5, 2023
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.