El partido Primero Justicia realizó sus elecciones internas este sábado 9 de julio, en donde escogieron un total de 504 autoridades nacionales, más de 5.000 representantes regionales y más de 7.000 autoridades por parroquia.
A través de un comunicado difundido en las redes sociales, la tolda amarilla informó que gestionaron “exitosamente 533 centros y 606 mesas en todo el territorio nacional“, dijo parte del texto.
![Primero Justicia](https://www.radiofeyalegrianoticias.com/wp-content/uploads/2022/07/Elecciones_PrimeroJusticia_9jul2022_1.jpg)
Adicionalmente, Primero Justicia indicó que hubo un 29.6% de participación nacional, en donde unos “103.211 justicieros salieron a votar”.
Así quedaron las planchas electas de Primero Justicia en cada estado del país:
Amazonas: Plancha presidida por Freddy Esqueda
Anzoátegui: Plancha presidida por Carlos Andrés Michelangeli
Apure: Plancha presidida por Emma de Luna
Aragua: Plancha presidida por Rodrigo Campos
Barinas: Plancha presidida por Pedro Castillo
Bolívar: Plancha presidida por Rachid Yasbek
Carabobo: Plancha presidida por Néstor Olleros
Cojedes: Plancha presidida por Yusmaro Jiménez
Delta Amacuro: Plancha presidida por Bernalda Suárez
Falcón: Plancha presidida por Gregorio Graterol
Distrito Capital: Plancha presidida por José Guerra
Guárico: Plancha presidida por Wilfredo Pérez
La Guaira: Plancha presidida por Johan Ugueto
Lara: Plancha presidida por Alfonso Marquina
Mérida: Plancha presidida por Alexis Paparoni
Miranda: Plancha presidida por Andrés Schoelter
Monagas: Plancha presidida por José Antonio Mendoza
Nueva Esparta: Plancha presidida por José Nicasio Narvaez
Portuguesa: Plancha presidida por José David Angulo
Sucre: Plancha presidida por Milagros Paz Fuenmayor
Táchira: Plancha presidida por Karim Vera
Trujillo: Plancha presidida por Emilio Fajardo
Yaracuy: Plancha presidida por Alí Mendez
Zulia: Plancha presidida por Avilio Trocóniz
![Primero Justicia](https://www.radiofeyalegrianoticias.com/wp-content/uploads/2022/07/Elecciones_PrimeroJusticia_9jul2022_2.jpg)
Finalmente, Primero Justicia resaltó en su comunicado que «Venezuela es un país que lucha» y que «los justicieros no nos rendimos. En las horas más difíciles y cuando el país luce alejado de la política, nosotros salimos a las calles para levantar nuestra voz y reafirmar nuestro compromiso de lucha».