Eligen a canciller de Surinam como nuevo secretario general de la OEA

El ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin ya conoce sus funciones debido a que entre el 2005 y 2015 ya ejerció como como secretario general adjunto del organismo.

17

Luis Almagro está culminando su periodo como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), y en su lugar fue elegido el ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin.

Tras su designación como nuevo secretario general de la OEA este lunes 10 de marzo, Albert Ramdin, ocupará la secretaría a partir de mayo de 2025.

El ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin ya conoce sus funciones debido a que entre el 2005 y 2015 ya ejerció como secretario general adjunto del organismo.

La Comunidad del Caribe (Caricom) fue crucial para que Ramdin llegara a la secretaría de la OEA, la organización ya le había garantizado 14 votos, el equivalente al mismo número de Estados miembros.

No obstante, debía reunir cuatro votos más para asegurar su elección con 18 votos a favor, y y Ramdin sumó 20 votos antes de la votación en la asamblea. Por tanto, ya sabía que sería electo por mayoría.

Al final, contó con el apoyo de un total de 34 representantes de países miembros de la OEA con derecho a voto en una asamblea general extraordinaria del organismo celebrada en Washington, Estados Unidos. 

Electo con el voto en bloque de la Caricom, aliada de Guyana

Incluso Colombia y Brasil, los vecinos más próximos y gobiernos que en algún momento fueron aliados del Gobierno de Venezuela, votaron por Ramdin.

El diplomático de carrera, de 67 años, fue elegido por aclamación por los 34 países con derecho a voto en una asamblea general extraordinaria del organismo celebrada en Washington, Estados Unidos. 

Ramdin era el único aspirante en la contienda, luego de que su único rival, el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, abandonara su candidatura después de que un grupo de países anunciara su apoyo a Ramdin.

La llegada de Ramdin a la secretaría de la OEA ocurre con el apoyo en bloque de Caricom, comunidad a la que pertenece la República Cooperativa de Guyana que en estos momentos mantiene una severa diferencia por el Esequibo.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.