En la Central Socialista de Trabajadores esperan un aumento salarial

99
CBST a la espera por un aumento salarial
Foto: Cortesía

La espera por un aumento salarial en el país antes de que termine el año continúa y las declaraciones al respecto se multiplican. En esta ocasión, la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) expresó su posición al respecto.

El vicepresidente de la CBST, Orlando Pérez, manifestó que se espera que el presidente Nicolás Maduro tome una decisión sobre el ingreso mínimo durante este último trimestre del año. Según Pérez, en septiembre presentaron un documento a la vicepresidencia de la República, Delcy Rodríguez, en el que solicitaron una mejora en los salarios de los trabajadores para el cierre del año.

En lo que va de 2023, en Gobierno solo ha aplicado bonificaciones para los trabajadores de la administración pública. Se prevé que éstos continúen ajustándose en los próximos meses, en particular, en relación con el bono de Guerra Económica destinado a fin de año.

No obstante, el monto del salario en Venezuela ha sido motivo de arduas protestas durante este año. Esto debido a la devaluación del salario que estaba en 130 bolívares en marzo de 2022 (equivalente a 30 dólares en ese momento) y ahora está en alrededor de 4 dólares, usando como cambio la tasa oficial.

El presidente Maduro se centró más en la entrega de bonificaciones que en aumentos salariales directos y desde marzo, el gobierno proporciona un bono contra la guerra económica a los trabajadores del sector público, así como a jubilados y pensionados.

Los empleados del sector público venezolano continúan esperando un aumento salarial en 2023 que mejore sus condiciones económicas.

Con información de El Público TV

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.