En San Juan de los Morros celebraron el nacimiento del padre José María Vélaz

52
Equipo de Fe y Alegría en Guárico/ Foto: Jesús Salazar

Este 4 de diciembre Fe y Alegría Venezuela celebra el nacimiento del fundador de este movimiento popular, el padre José María Vélaz, quien fue el encargado de arrancar este sueño de llevar la educación a los rincones más necesitados del país. 

En San Juan de los Morros se festejó los 114 años de su nacimiento con un compartir, recordando los inicios de Vélaz y como se logró la construcción de este proyecto el cual sigue dando frutos en el país y fuera de él.

Juan Carlos Leal, director de Fe y Alegría Guárico, ofreció unas palabras a los asistentes a la actividad, dando un recuento de los primeros pasos de la mano del padre Vélaz.

“Por las zonas de Catia, visitando las comunidades populares, llevándole la catequesis a los niños de las comunidades, se dieron cuenta de que los niños no avanzaban en el catecismo porque no sabían leer. Cuando van con los representantes, las mamás y los papás descubren que tampoco saben leer”, relató.

Agregó que Vélaz se dio a la tarea de buscar un sitio donde los niños aprendieran a leer y nació el milagro de Abram Reyes y Patricia de Reyes, quienes donaron su casa para que montaran la primera escuela de Fe y Alegría en Venezuela.

“Durante muchos años estuvieron construyendo una casita y ese día Dios les tocó el corazón a esa familia muy humilde y le dijeron al padre: ‘ahí está el local para fundar la escuela’”, comentó.

Leal señaló que desde la ciudad de Caracas, el movimiento se fue expandiendo al territorio nacional y a más de 22 países en América, Europa, África y Asia, brindado una educación de calidad y valores.

“Como decía el padre Vélaz: ‘es una chispa que se convirtió en un gran incendio’. Pero en un incendio de amor, de educación, de valores y de cosas buenas. Sigamos el ejemplo del padre Vélaz (…) De alguna manera lo estamos intentando cada quien desde sus labores: cada uno está siguiendo ese ejemplo”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.