La Fundación Sembrando Esperanza (Fundase) de Barquisimeto trabaja en marcar la diferencia sobre la formación de la población en salud sexual y violencia de género.

Desde el año 2018 trabajan en la capital larense para llevar conocimiento sobre temas de salud sexual y reproductiva a jóvenes y a las comunidades

Yetzi Torres, miembro de Fundase en Barquisimeto, resaltó a través del programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que, a pesar del auge actual de la redes sociales, aún falta informar sobre estos temas.

Para ella, la premisa de la fundación es fomentar el respeto propio y colectivo hacia los derechos, la atención a la salud reproductiva, prevención, promoción de una relación sexual segura y el acto de cuidar a la pareja.

“Tiene que ver con fortalecer la autonomía y autoestima en la sexualidad. Hay que cambiar ese diálogo débil que aún existe en muchas personas”, remarcó Torres.

Destacó que en estos tiempos es vital el acceso a métodos anticonceptivos seguros. “Poder elegir libremente qué método me conviene y siempre fomentar las relaciones consensuadas”, agregó.

Formación en salud sexual de la mano con aliados estratégicos

Fundase hace un trabajo de campo que busca generar un impacto importante en la región larense. Esta labor social la acompañan con aliados como la organización Acción Solidaria, que ofrece atención integral a personas con VIH, sus familiares, parejas y amigos.

Esta atención integral incluye servicios médicos con especialistas en infectología, psicología, trabajo social, así como asesorías y acompañamiento posterior al diagnóstico.

Este trabajo en conjunto logra que cada día más personas se beneficien de los servicios informativos, formativos y de acompañamiento de Fundase.

La formación se ha extendido a instituciones educativas, empresas y comunidades. Ellos entregan medicamentos, enseres sanitarios y de higiene a personas en situaciones de vulnerabilidad ante las deficiencias en la atención de los entes públicos. Además, realizan pruebas rápidas de despistaje de VIH.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.