Fe y Alegría continúa con su visita a los medios de comunicación

46
Foto: Javier Barrios

El movimiento educativo Fe y Alegría tiene una semana visitando los medios de comunicación, una jornada que hace año tras año no solo para seguir dando a conocer la labor educativa de la organización, sino también para que su personal ofrezca a las distintas audiencias sobre la venta de los boletos de la rifa.

En esta oportunidad, dos docentes, una representante y una estudiante del colegio Andy Aparicio de la parroquia La Vega, Caracas, visitaron la cabina del programa Alianza por la Educación que transmite Radio Fe y Alegría. Los cuatro hablaron desde sus experiencias y sobre la importancia de la educación.

Elizabeth Ruiz (representante) expresó que se siente contenta en formar parte “de este gran equipo” y piensa que es importante que los representantes se involucren siempre en la formación educativa de los muchachos “porque es la columna que viene desde casa”. A su juicio, si no los apoyan “no será posible el éxito de que salgan adelante en sus estudios”, dijo.

Elizabeth Ríos | Foto: Javier Barrios

Los recursos de la rifa son para mejorar las necesidades de los colegios

Por su parte, la profesora Cecilia García, quien es coordinadora de Orientación de la Escuela Técnica de La Rinconada, comentó que para ella, quien tiene años participando en la invasión educativa a los medios, siempre será un agradecimiento en llevar a conocer la labor educativa que imparte Fe y Alegría no solo en Venezuela, sino en otras partes del mundo.

García resaltó que como parte de esta campaña en los medios también está la promoción de la venta de la rifa “que es un recurso que tenemos para ayudar a nuestros colegios, en sus infraestructuras, en una cantidad de actividades y cosas positivas que se pueden hacer con la rifa. Por eso vamos a los medios, para que sepan que somos una organización comprometida con el país y que queremos prestar el mejor servicio”, expresó.

Entretanto, el docente Luis Alfonso del colegio Andy Aparicio, calificó esta semana como “movida” porque todo el equipo, junto a los estudiantes, repartieron números de la rifa y además en los próximos días este centro educativo estará de aniversario y que “se une una fiesta con la otra”. También comentó que llevan a cabo otros proyectos que se están ejecutando “bastante bien”.

Instalarán servicio de internet

Alfonso agregó que los recursos que reciban de la rifa les servirá para adquirir el servicio de internet, porque actualmente están arreglando el aula de informática y que pronto inaugurarán con computadoras de calidad, pero que les faltaría la conexión a la red que ahora no es un lujo sino una necesidad para los estudiantes.

Foto: Javier Barrios

Mientras que la profesora García detalló que en el caso de La Rinconada emplearán los recursos en pinturas y arreglo en algunas filtraciones que tienen en las paredes, pero resaltó que necesitan un aula de electrónica porque solo tienen un laboratorio donde caben 20 estudiantes. “Sería un aporte beneficioso para nosotros”, dijo.

Por otra parte, la estudiante Bárbara Guillén expresó que se siente orgullosa de su colegio Andy Aparicio. “Me gustan sus espacios, cómo llevan las actividades, así como la unión y el trabajo en equipo. Todo es muy correcto”, comentó entre la emoción y conmoción de participar en el programa de radio.

Profesora Cecilia García | Foto: Javier Barrios

Fe y Alegría se preocupa por los necesitados

El profesor Alfonso, quien ya es un vocero fijo en la visita a los medios de comunicación, añadió que Fe y Alegría desde siempre se preocupa por los más necesitados y que en la crisis educativa actual se encarga de formar a los ciudadanos para la vida, que sean de bien y con valores. “Es necesario en estos momentos”, dijo.

Ciudadanos con equilibrio emocional

Para finalizar, la profesora García comentó en La Rinconada no solo se encargan del área educativa, sino también de la emocional en los muchachos porque hay una necesidad imperante de que los escuchen.

“Los evaluamos, atendemos, hacemos terapias de apoyo y tenemos encuentros con los representantes, porque ellos nos aportan sus ideas y nosotros los asesoramos en las dudas que tengan. Es enriquecedor. Somos un equipo y también es un reto para Fe y Alegría en formar ciudadanos con equilibrio emocional”, puntualizó.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.