Fe y Alegría EduComunicación en Carabobo anunció que el periodo de inscripciones para su programa de formación técnica profesional se mantendrá hasta el próximo 20 de marzo.
El director del programa Fe y Alegría EduComunicación Carabobo, Jesús Quintero, informó que los participantes tienen la oportunidad de culminar sus estudios de primaria y bachillerato para egresar como técnicos profesionales. Indicó que este programa educativo permite la incorporación de jóvenes a partir de los 15 años y adultos, sin límite de edad.
Quintero especificó que el programa ofrece formación en dos especialidades: Salud, mención farmacia; y Economía Social, con menciones en comunicación educativa y servicios contables administrativos y financieros.
“Son tres años de estudio o seis lapsos de seis meses cada uno. Si la persona inicia en el primer periodo, en tres años se está graduando como técnico profesional”, puntualizó.
Señaló que también atienden a comunidades específicas como miembros de la asociación de sordos de Carabobo y privados de libertad.
Educación de calidad
Con una trayectoria desde 2003 en el estado, la institución se ha consolidado como un referente en la educación de calidad, preparando a ciudadanos para el mundo laboral y fomentando la construcción de ciudadanía.
Destacó que Fe y Alegría EduComunicación tiene presencia en diversos municipios de Carabobo, incluyendo San Joaquín, Valencia, San Diego, Naguanagua, Puerto Cabello y Libertador, con planes de expansión hacia el occidente del estado.
“Los que no podemos atender de manera presencial, también ofrecemos una opción de estudios a distancia. A través del uso de las plataformas de WhatsApp, correo y Google Classroom, interactuamos con nuestros participantes, trabajamos las unidades didácticas y hacemos los intercambios de informaciones y actividades”, acotó.
Para recibir información sobre el centro de formación más cercano, los interesados pueden solicitar información a través de @educom.carabobo y 04145932742/ 04128830555. Los requisitos para la inscripción son: Fotocopia de la cédula de identidad, fotocopia de la partida de nacimiento, notas certificadas (si las posee). En caso de no contar con historial académico, se aplicará una prueba de ubicación.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.