El arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord, anunció que el papa León XIV convocó para el 13 de junio el Consistorio de Cardenales que definirá la fecha de canonización de los futuros santos venezolanos, José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.
Monseñor Biord destacó este regalo que hace León a la feligresía precisamente este miércoles 21 de mayo cuando se cumple el primer mes de la muerte del papa Francisco quien firmó los decretos para aprobar las canonizaciones de los santos venezolanos.
“Este es el penúltimo paso. Ya queda solamente la fecha y vamos a celebrar en grande, en Roma la canonización, y después en Caracas y en toda Venezuela, una gran fiesta de agradecimiento”, indicó monseñor en un video publicado en Instagram por la Arquidiócesis de Caracas.
Otra canonización que tiene pendiente su reprogramación es la del joven Carlo Acutis. Originalmente estaba prevista para el domingo 27 de abril, pero la suspendieron por la muerte del papa Francisco unos días antes.
Papa Francisco firmó las canonizaciones de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles
La firma del decreto para la canonización de José Gregorio Hernández se conoció el 25 de febrero. Ese día, el propio monseñor Biord informó que el papa Francisco había aprobó los votos favorables de los cardenales y obispos del Dicasterio para la Causa de los Santos.
El papa Francisco firmó este decreto mientras seguía internado en el hospital Gemelli de Roma por complicaciones con una neumonía.
Posteriormente, el 31 de marzo, se conoció que también aprobó el decreto del milagro por el que se canonizará a la beata Carmen Rendiles Martínez. Dicho milagro consiste en la curación de una médica venezolana en el 2003.
Luego, el segundo milagro aprobado fue una “curación milagrosa, atribuida a su intercesión, de una mujer a la que en 2015 le fue diagnosticada hidrocefalia triventricular idiopática”.
El ‘médico de los pobres’, José Gregorio Hernández, y la madre Carmen Rendiles son los primeros santos que tiene la Iglesia venezolana.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.